Pérdida de sangre en el primer trimestre del embarazo
Contenidos
- Pérdida de sangre en el primer trimestre del embarazo
- ¿Cuándo debo preocuparme por el manchado durante el embarazo?
- ¿Qué cantidad de manchado es aceptable durante el embarazo?
- Pérdida de sangre a las 6 semanas de embarazo
- Hemorragia de implantación cuándo realizar la prueba
- Hemorragia de implantación o regla
Las hemorragias en las últimas fases del embarazo son menos frecuentes y pueden ser signo de un problema grave, como placenta previa (cuando la placenta cubre el cuello uterino) o desprendimiento prematuro de placenta (separación de la placenta). Debe acudir al servicio de urgencias de su hospital más cercano si experimenta: Causas de los problemas de sangrado durante el embarazo No siempre es posible precisar por qué una mujer sangra durante el embarazo. Algunas de las muchas razones pueden ser: Aborto espontáneo Un aborto espontáneo es la pérdida de un embarazo antes de que el feto (bebé no nacido) pueda sobrevivir fuera del útero (matriz).
El sangrado vaginal es el signo más común de aborto espontáneo. Algunas mujeres pueden experimentar dolores similares a los de la menstruación en la parte inferior de la pelvis. Otras pueden no experimentar ningún síntoma. Embarazo ectópico Durante el primer trimestre, las hemorragias vaginales pueden ser un signo de embarazo ectópico. Esto ocurre cuando el feto empieza a crecer fuera del útero, a menudo en una de las trompas de Falopio.
Los síntomas de un embarazo ectópico pueden incluir calambres, hemorragia vaginal y dolor abdominal. El dolor puede deberse a la rotura de una trompa de Falopio. Se trata de una urgencia médica que requiere intervención quirúrgica inmediata. Hemorragia de implantación Una de las causas de hemorragia al principio del embarazo es la “hemorragia de implantación”. Suele presentarse en forma de sangrado leve o “manchado” y se produce cuando el feto se implanta (se entierra) en el revestimiento del útero (más o menos cuando debería haber llegado el primer periodo tras la concepción). Este sangrado suele durar unos días y luego cesa. Placenta previa La placenta previa se produce cuando la placenta se inserta (total o parcialmente) en la parte inferior del útero y cubre el cuello uterino. Uno de los signos de placenta previa es el sangrado después de la semana 28.
¿Cuándo debo preocuparme por el manchado durante el embarazo?
Póngase en contacto con su médico el mismo día si tiene una hemorragia vaginal leve que desaparece en pocas horas. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si tiene cualquier sangrado vaginal que dure más de unas horas o que vaya acompañado de dolor abdominal, calambres, fiebre, escalofríos o contracciones.
¿Qué cantidad de manchado es aceptable durante el embarazo?
Las hemorragias leves, o manchados, durante el embarazo son frecuentes, sobre todo durante el primer trimestre. Se considera manchado cuando notas unas gotas de sangre de vez en cuando en tu ropa interior, o si te limpias con un pañuelo de papel y ves un poco de sangre en el papel. No debe haber sangre suficiente para llenar un salvaslip.
Pérdida de sangre a las 6 semanas de embarazo
Una de cada cuatro mujeres sangra al principio del embarazo, y muchas de ellas tienen un bebé sano. No obstante, si tiene alguna hemorragia en cualquier momento del embarazo, póngase en contacto con un profesional sanitario para que pueda iniciar la investigación y el tratamiento adecuados.
Tanto el aborto espontáneo como el embarazo ectópico (en el que el feto crece dentro de la trompa de Falopio) pueden provocar hemorragias. También es posible que te hagan pruebas y te investiguen, pero no encuentren la causa de la hemorragia.
Al cabo de unas seis semanas de embarazo, el latido cardiaco del bebé puede verse normalmente en una ecografía. Si has estado sangrando, es probable que te ofrezcan una ecografía vaginal porque ofrece la mejor visión posible de tu embarazo. La ecografía vaginal consiste en introducir una sonda estrecha en el interior de la vagina; se parece mucho a una exploración interna y es bastante segura.
Antes de las seis semanas, el embrión es tan pequeño que puede ser muy difícil ver su latido. Una ecografía tan temprana no puede dar respuestas definitivas sobre el futuro del embarazo. La ventaja de una ecografía temprana es que puede localizar un embarazo que está creciendo en las trompas de Falopio (un embarazo ectópico). Un embarazo ectópico es muy grave y, si se detecta, será tratado inmediatamente.
Hemorragia de implantación cuándo realizar la prueba
Ponte en contacto con tu médico o matrona si notas que te sangra la vagina en cualquier momento del embarazo. Si tienes una hemorragia muy abundante, un dolor muy fuerte o te encuentras muy mal, llama inmediatamente al triple cero (000) y pide una ambulancia.
Las hemorragias durante el embarazo, sobre todo al principio, son bastante frecuentes. Aproximadamente 1 de cada 4 mujeres presenta manchado o sangrado vaginal durante el primer trimestre. Muchas de ellas tendrán embarazos sanos.
Sin embargo, las hemorragias vaginales pueden ser el primer signo de un problema, por lo que es importante que te pongas en contacto con tu médico o matrona si experimentas hemorragias vaginales en cualquier fase del embarazo para que te aconsejen qué hacer a continuación.
El médico o la matrona te harán preguntas sobre la hemorragia, sobre cualquier otro síntoma que hayas tenido y sobre tu embarazo y tu salud en general. También es posible que el médico o la matrona te hagan un tacto vaginal para comprobar la hemorragia y buscar alguna causa visible.
Es posible que le manden un análisis de sangre para comprobar su nivel de gonadotropina coriónica humana (hCG). La hCG es una hormona producida por la placenta que puede encontrarse en la sangre y la orina. Su nivel de hCG puede dar a su médico información importante sobre la evolución de su embarazo.
Hemorragia de implantación o regla
Puede traducir esta página utilizando el botón de los auriculares (abajo a la izquierda) y luego seleccionando el globo terráqueo para cambiar el idioma de la página. ¿Necesita ayuda para elegir un idioma? Consulte la sección Voces e idiomas compatibles con Browsealoud.
Este folleto se ha elaborado para ofrecerle información general sobre su enfermedad. La mayoría de sus preguntas quedarán respondidas en este folleto. No pretende sustituir la conversación entre usted y su médico o enfermera, pero puede servir de punto de partida. Si después de leerlo tiene alguna duda o necesita más explicaciones, coménteselo a un miembro del equipo sanitario.
Poco después de la concepción puede producirse un sangrado o manchado, lo que se conoce como sangrado de implantación. Se debe a que el óvulo fecundado se incrusta en el revestimiento del útero. Esta hemorragia se confunde a menudo con la menstruación, y puede producirse alrededor de la fecha prevista para el periodo.
Una vez fecundado el óvulo, éste se implanta en el revestimiento de la matriz (útero). A veces se produce una pequeña hemorragia que aparece en una exploración temprana como un hematoma (acumulación de sangre). No hay por qué preocuparse. Cuando ocurre, la mujer puede notar una pequeña hemorragia vaginal, pero no tiene por qué ser así.