Muchos padres se ven enfrentados al desafío de lidiar con un bebé que no duerme durante la noche. Las noches sin descanso no solo afectan
Categoría: Puedo

Chiquito de la Calzada, nombre artístico de Gregorio Esteban Sánchez, fue un reconocido humorista español, conocido por su peculiar forma de hablar y su estilo

El tema del aborto es uno de los debates más polémicos y sensibles en la sociedad actual. Es crucial contar con información precisa y actualizada

La dilatación sin romper aguas es un proceso que muchas mujeres embarazadas desean experimentar durante el trabajo de parto. Consiste en que el cuello uterino

La tos seca en bebés es un síntoma común que puede preocupar a los padres. En muchos casos, la tos seca no es motivo de

En España, existe una práctica común y arraigada de utilizar los apellidos de los padres para nombrar a los hijos. Sin embargo, en los últimos

En el mundo hispanohablante, es común utilizar dos apellidos, el paterno y el materno, para identificar a una persona. Sin embargo, cada vez más padres

En la actualidad, existen numerosas instancias en las que una persona puede necesitar ayuda económica o asistencia social para afrontar diferentes situaciones. Ya sea por

La lumbociática aguda es una condición extremadamente dolorosa que afecta a la parte inferior de la espalda, causando dolor intenso que se irradia hacia las

La vulva es una parte delicada y sensible del cuerpo femenino, por lo que es importante prestarle atención y cuidado adecuados. Entre los diferentes productos

En el artículo especializado que nos ocupa, abordaremos una de las preguntas más comunes en el ámbito de la medicina: ¿es seguro administrar ibuprofeno cada

En el ámbito de la salud materno-infantil, es común escuchar advertencias sobre los posibles riesgos que pueden afectar el embarazo. Entre ellos, uno que genera

En el ámbito de la medicina pediátrica, el tema de administrar el medicamento Apiretal cada 4 horas se ha convertido en un asunto de debate

En el contexto actual de la pandemia del COVID-19, uno de los escenarios más desconcertantes es cuando una persona da positivo en la prueba de
En el campo médico, existe una condición conocida como trismus que limita la capacidad de abrir la boca más de dos dedos de ancho. Esta