Que debo tomar si estoy embarazada

Que debo tomar si estoy embarazada

Lista de comprobación de la preparación para el embarazo

Si estás embarazada o planeas estarlo, debes tener cuidado al tomar vitaminas o cualquier otro tipo de suplemento. Algunos pueden ser más perjudiciales que beneficiosos, por lo que siempre es mejor consultar al médico antes de tomar suplementos.

Los suplementos dietéticos son medicamentos complementarios que contienen nutrientes que pueden cubrir una carencia (un vacío) en tu dieta. Algunos ejemplos son las multivitaminas, los minerales sueltos, las cápsulas de aceite de pescado y los suplementos de hierbas.

La vitamina B12 y la vitamina D también son especialmente importantes, ya que contribuyen al desarrollo del sistema nervioso (B12) y el esqueleto (D) del bebé. Una ingesta adecuada de vitamina C también ayuda a mejorar la adsorción del hierro de la dieta.

Llevar una dieta sana es importante y debe aportarte los demás nutrientes que necesitas. Consulta las Guías Alimentarias Australianas para obtener más consejos. Sin embargo, algunas embarazadas pueden necesitar suplementos de otros nutrientes además de ácido fólico, yodo y vitamina D.

Un multivitamínico es una combinación de diferentes vitaminas y minerales, que suele tomarse en forma de comprimido. Algunas multivitaminas están diseñadas especialmente para mujeres embarazadas (multivitaminas prenatales). Pero no sustituyen a una dieta nutritiva. Es importante comer sano aunque tomes multivitaminas prenatales.

¿Qué no debe hacer al principio del embarazo?

Durante el embarazo, debe evitar: Carne y marisco crudos: Marisco crudo (te miramos a ti, sushi), incluidas ostras, mejillones y almejas. Evita también la carne de vacuno y de ave poco hecha o poco cocida. Pueden estar contaminados con toxoplasmosis o salmonela.

  Sueños que estoy embarazada

¿Qué medicamento es mejor al principio del embarazo?

El ácido fólico es especialmente importante antes y durante las primeras semanas de embarazo, porque previene algunos defectos congénitos.

Suplementos para el embarazo

Dieta durante el embarazo: Concéntrate en estos nutrientes esencialesUna dieta saludable durante el embarazo favorecerá el crecimiento y desarrollo de tu bebé. Sepa qué nutrientes necesita más y dónde encontrarlos.Por el personal de Mayo Clinic

Durante el embarazo, los principios básicos de una alimentación saludable siguen siendo los mismos: consumir abundantes frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Sin embargo, algunos nutrientes de la dieta del embarazo merecen especial atención. He aquí los que encabezan la lista.

El folato es una vitamina B que ayuda a prevenir graves problemas en el desarrollo del cerebro y la médula espinal (defectos del tubo neural). La forma sintética de folato que se encuentra en suplementos y alimentos enriquecidos se conoce como ácido fólico. Se ha demostrado que los suplementos de ácido fólico disminuyen el riesgo de parto prematuro y de tener un bebé con bajo peso al nacer.

Además de elegir alimentos sanos, tomar vitaminas prenatales a diario -lo ideal es empezar al menos tres meses antes de la concepción- puede ayudar a garantizar que se ingiere suficiente cantidad de este nutriente esencial. Toda mujer que pueda quedarse embarazada debe tomar a diario un suplemento vitamínico que contenga ácido fólico.

Embarazo

La Dra. Audra Meadows, obstetra del Hospital Brigham and Women’s, ayuda a las pacientes a optimizar su salud antes, durante y después del embarazo. He aquí 12 consejos de la Dra. Meadows que le ayudarán a aumentar sus probabilidades de tener un embarazo y un bebé sanos.

  Que pasa si toses mucho y estas embarazada

Comer alimentos sanos es especialmente importante para las embarazadas. Tu bebé necesita nutrientes para crecer sano y fuerte en el útero. Coma muchas frutas y verduras de colores, cereales integrales, alimentos ricos en calcio y alimentos bajos en grasas saturadas.

Las mujeres deben recibir atención prenatal periódica de un profesional sanitario. Las madres que no reciben atención prenatal regular tienen muchas más probabilidades de tener un bebé con bajo peso al nacer u otras complicaciones. Si está disponible, considere la posibilidad de recibir atención prenatal en grupo.

No bebas alcohol antes y durante el embarazo y la lactancia. Beber alcohol aumenta el riesgo de tener un bebé con trastorno del espectro alcohólico fetal (TEAF). Este trastorno puede causar rasgos faciales anormales, graves dificultades de aprendizaje y problemas de comportamiento.

Ácido fólico

Si estás intentando tener un bebé o simplemente estás pensando en ello, no es demasiado pronto para empezar a prepararte para el embarazo. La salud antes de la concepción y la atención sanitaria se centran en las cosas que puedes hacer antes y entre embarazos para aumentar las probabilidades de tener un bebé sano. Algunas personas tardan pocos meses en preparar su cuerpo para el embarazo. Para otras, puede llevar más tiempo. Tanto si se trata de tu primer, segundo o sexto bebé, los siguientes son pasos importantes que te ayudarán a prepararte para un embarazo lo más sano posible.

Tanto si los has escrito como si no, es probable que hayas pensado en tus objetivos para tener o no hijos y en cómo conseguirlos. Por ejemplo, cuando no querías tener un hijo, utilizabas métodos anticonceptivos eficaces para conseguir tus objetivos. Ahora que estás pensando en quedarte embarazada, es muy importante que tomes medidas para conseguir tu objetivo [PDF – 764 KB]: ¡quedarte embarazada y tener un bebé sano!

  Como se pone el pecho cuando estas embarazada

Antes de quedarte embarazada, habla con tu médico sobre la atención sanitaria previa a la concepción. Su médico querrá hablar con usted de su historial médico y de cualquier enfermedad que padezca y que pueda afectar a su embarazo. También querrá hablarle de cualquier problema que haya tenido en embarazos anteriores, de los medicamentos que toma actualmente, de las vacunas que podría necesitar y de las medidas que puede tomar antes del embarazo para prevenir determinadas anomalías congénitas.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad