Cuando te hacen la primera ecografia embarazo

Cuando te hacen la primera ecografia embarazo

Ultrasonido bebé niña

La mayoría de las embarazadas pueden esperar su primera ecografía en algún momento del primer trimestre para confirmar el embarazo, determinar la edad gestacional del feto y estimar la fecha prevista del parto. En otros casos, la primera ecografía del embarazo es la exploración anatómica, que se realiza en torno a las 20 semanas.

La ecografía es una prueba diagnóstica indolora que la mayoría de las personas reciben al menos una vez durante la atención prenatal rutinaria. Las ondas sonoras de alta frecuencia penetran en el útero y rebotan en el embrión o el feto en forma de vibraciones. Los ecos se traducen en señales eléctricas que se proyectan como imágenes en blanco y negro en un monitor. Las imágenes muestran los tejidos blandos y los órganos del feto.

El momento de realizar la primera ecografía del embarazo dependerá de factores como la edad, los antecedentes médicos, las preferencias del médico y los riesgos que considere que puede correr durante el embarazo.

Algunos profesionales programan la primera ecografía de sus pacientes en torno a las 6 u 8 semanas de embarazo, lo que podría ocurrir durante la primera visita prenatal. Otros sólo concertarán una ecografía tan pronto si el embarazo se considera de alto riesgo, ya sea por la edad, por síntomas médicos actuales (hemorragias, dolor abdominal) o por antecedentes de aborto espontáneo, anomalías congénitas o complicaciones del embarazo.

  Cuanto vale una prueba de embarazo en españa

¿Es demasiado pronto para una ecografía?

Es habitual que las mujeres se hagan una ecografía a las 7 semanas y, para muchas, es la primera vez que ven realmente a su bebé. La ecografía de las 7 semanas, también llamada ecografía de datación, ayuda a confirmar la presencia y el desarrollo del bebé, pero también a descartar complicaciones del embarazo.

¿Cuántas ecografías te hacen en el primer trimestre?

La mayoría de las mujeres sanas se someten a dos ecografías durante el embarazo. “La primera es, idealmente, en el primer trimestre para confirmar la fecha prevista del parto, y la segunda a las 18-22 semanas para confirmar la anatomía normal y el sexo del bebé”, explica Mendiola.

Ecografía niño o niña

Los resultados de las ecografías les proporcionan a usted y a su médico información fundamental sobre usted y su bebé. La forma más precisa de “fechar” su embarazo es con una ecografía temprana. La Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Canadá recomienda que todas las mujeres se hagan dos ecografías: una “de datación” entre las semanas 11 y 14 y otra “anatómica” entre las semanas 18 y 20. A continuación se describe la información que se obtiene con estos dos tipos de ecografía.

La ecografía utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes del interior del cuerpo. Esta técnica no utiliza radiación. Es una prueba segura, indolora y relativamente rápida que suele durar unos 30 minutos. El técnico le pondrá un gel caliente en el abdomen y utilizará un dispositivo de exploración para obtener las imágenes ecográficas. A veces la ecografía debe realizarse a través de la vagina; este procedimiento puede resultar incómodo, pero no se considera doloroso.  La ecografía no se utiliza para diagnosticar el embarazo, sino para datar un embarazo y evaluar numerosos aspectos de la salud del feto y la madre.

  Cuando empiezan las primeras contracciones en el embarazo

Ecografía del primer trimestre

La mayoría de las embarazadas se someten a un par de ecografías a lo largo de su atención prenatal, pero algunas lo hacen con más frecuencia. Los embarazos sin complicaciones suelen someterse a menos ecografías que los embarazos de alto riesgo, pero el número de ecografías que reciba a lo largo del embarazo variará. Sus preferencias, el protocolo estándar del proveedor, el acceso al ecógrafo, los antecedentes médicos y las complicaciones pueden influir en el número de ecografías que se le realicen.

Durante una ecografía del embarazo, el médico o un técnico especializado utiliza un transductor de plástico para transmitir ondas sonoras de alta frecuencia a través del útero. Estas ondas acústicas envían señales a una máquina que las convierte en imágenes de su bebé.

No todo el mundo se somete a una ecografía en el primer trimestre del embarazo, pero a veces el médico puede utilizarla para determinar la viabilidad, datar el embarazo o sospechar complicaciones.

La primera ecografía, también conocida como ecografía fetal o ecografía, puede realizarse a las seis u ocho semanas de embarazo. Además de una prueba de embarazo, algunos profesionales sanitarios utilizan ecografías para confirmar el embarazo.

Embarazada 1 semana

¿Qué es una ecografía? Las ecografías utilizan ondas sonoras para crear una imagen del bebé. La ecografía se considera segura tanto para la madre como para el bebé porque no utiliza radiaciones ionizantes (es diferente de una radiografía). ¿Por qué se hacen ecografías en el embarazo? ¿Cuándo necesito una ecografía? Su médico o matrona le indicarán cuándo se recomienda una ecografía. Las ecografías más frecuentes durante el embarazo son las siguientes:¿Adónde tengo que ir para que me hagan las ecografías? Necesitará que su médico o comadrona le remita a un centro de diagnóstico por imagen de su comunidad. En algunos casos, es posible que te deriven al hospital para que te hagan la ecografía. Algunos lo facturan a través de Medicare.

  Cuanto debo subir de peso en el embarazo

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad