El mejor momento para tomar ácido fólico durante el embarazo
Contenidos
Tener un bebé sano significa asegurarse de que usted también lo está. Una de las formas más importantes de prevenir anomalías congénitas graves en el bebé es tomar suficiente ácido fólico cada día, sobre todo antes de la concepción y al principio del embarazo.
Las mujeres embarazadas o que intentan quedarse embarazadas deben tomar al menos 400 microgramos (0,4 miligramos) de ácido fólico al día antes de la concepción y durante al menos 3 meses después. Los estudios demuestran que esto reduce en gran medida el riesgo de que el bebé sufra defectos graves del tubo neural.
Por eso es tan importante que todas las mujeres en edad fértil tomen suficiente ácido fólico, no sólo las que están intentando quedarse embarazadas. La mitad de los embarazos no son planificados, por lo que cualquiera que pueda quedarse embarazada debe asegurarse de tomar suficiente ácido fólico.
No está claro por qué el ácido fólico tiene un efecto tan profundo en la prevención de los defectos del tubo neural. Pero los expertos sí saben que es vital para el desarrollo del ADN. En consecuencia, el ácido fólico desempeña un papel importante en el crecimiento y desarrollo celular, así como en la formación de tejidos.
Qué ocurre si no tomas ácido fólico durante el embarazo
Vitaminas prenatales: Por qué son importantes, cómo elegir¿Te preguntas si necesitas tomar vitaminas prenatales? ¿O qué hacer si te provocan estreñimiento? Obtenga respuestas a estas preguntas y más.Por el personal de Mayo Clinic
Una dieta saludable es la mejor manera de obtener las vitaminas y los minerales que necesitas. Pero durante el embarazo es posible que te falten nutrientes clave. Si estás embarazada o esperas concebir, las vitaminas prenatales pueden ayudarte a cubrir las carencias.
Además del ácido fólico y el hierro, busca una vitamina prenatal que contenga calcio y vitamina D. Ayudan a desarrollar los dientes y huesos del bebé. También puede ser beneficioso buscar una vitamina prenatal que contenga vitamina C, vitamina A, vitamina E, vitaminas del grupo B, zinc y yodo.
Además, el médico puede sugerir dosis más altas de ciertos nutrientes según las circunstancias. Por ejemplo, si has dado a luz a un bebé con un defecto del tubo neural, el médico podría recomendarte un suplemento aparte que contenga una dosis más alta de ácido fólico -como 4 miligramos (4.000 microgramos)- antes y durante cualquier embarazo posterior.
Ácido fólico segundo trimestre
El ácido fólico es una vitamina B. Nuestro cuerpo lo utiliza para fabricar células nuevas. Piensa en la piel, el pelo y las uñas. Estas y otras partes del cuerpo producen células nuevas cada día. El ácido fólico es la forma sintética (es decir, no se produce de forma natural) de folato que se utiliza en suplementos y en alimentos enriquecidos como el arroz, la pasta, el pan y algunos cereales de desayuno.
Cuando el bebé se está desarrollando al principio del embarazo, el ácido fólico ayuda a formar el tubo neural. El ácido fólico es muy importante porque puede ayudar a prevenir algunos defectos congénitos importantes del cerebro (anencefalia) y la columna vertebral (espina bífida) del bebé. El tubo neural forma las primeras partes del cerebro y la columna vertebral.
El enriquecimiento de los alimentos consiste en añadir vitaminas o minerales, o ambos, a los alimentos. Algunos tipos de arroz, pasta, pan y cereales de desayuno están enriquecidos con ácido fólico. Estos alimentos llevan la etiqueta “enriquecido”. El ácido fólico es un tipo específico de folato que generalmente no se produce de forma natural.
El ácido fólico es la forma ideal de folato para enriquecer los alimentos. Es más estable que los tipos de folato alimentarios naturales, que pueden descomponerse fácilmente con el calor y la luz. El ácido fólico es más adecuado para el enriquecimiento de alimentos porque muchos productos enriquecidos, como el pan y la pasta, se cocinan.6
Embarazo con ácido fólico después de 12 semanas
Todas las mujeres en edad fértil deben tomar 400 microgramos (mcg) de ácido fólico al día, además de consumir alimentos con folato de una dieta variada, para ayudar a prevenir los defectos del tubo neural (DTN). Los DTN son defectos congénitos importantes del cerebro (anencefalia) y la columna vertebral (espina bífida) del bebé.
Las mujeres que ya hayan tenido un embarazo afectado por un DTN y estén planeando volver a quedarse embarazadas deben consultar con su profesional sanitario. Las recomendaciones actuales son que estas mujeres consuman 4.000 mcg de ácido fólico al día desde 1 mes antes de quedarse embarazadas y durante los 3 primeros meses de embarazo. Las mujeres que hayan tenido un embarazo afectado por un DTN deben consumir 400 mcg de ácido fólico al día, incluso cuando no estén planeando quedarse embarazadas.
Los investigadores ya estudiaron en 1965 la relación entre los niveles bajos de folato en las mujeres y los defectos del tubo neural.1 Los defectos del tubo neural son defectos congénitos importantes del cerebro (anencefalia) y la columna vertebral (espina bífida) del bebé. Varios estudios demostraron que tomar ácido fólico antes y durante las primeras semanas de embarazo ayudaba a reducir la probabilidad de defectos del tubo neural.1