Maria y max
Contenidos
Durante meses, hemos estado bebiendo a lengüetazos cualquier detalle que pudiéramos encontrar sobre Queen Bey y su embarazo, alimentándonos con una dieta constante de publicaciones en Instagram y apariciones públicas mientras su barriga seguía creciendo con dos herederos más del imperio Knowles-Carter. Y fiel a su estilo, Beyoncé aprovechó la oportunidad para regalarnos un espectáculo cargado de significado.
Quizá lo más significativo de las decisiones de Beyoncé sobre cómo mostrar públicamente su cuerpo de embarazada fue su comprensión de que nadie puede definirse a sí mismo por una serie de aspectos negativos. La feminidad y la maternidad negras siempre se representan en afirmaciones minuto a minuto, y eso no es menos cierto si estás casada, o eres rica, o tienes una buena educación. Que se lo pregunten a Michelle Obama.
No basta con decir: “No somos reinas de la asistencia social, ni mozas de cría, ni “subfemeninas”, por usar las palabras de Eldridge Cleaver. Decir a la sociedad lo que no eres no es lo mismo que definir lo que eres, como demuestran los esfuerzos de las mujeres negras de club a principios del siglo XX. Gracias a, como escribió Mary Church Terrell, “las falsas acusaciones y maliciosas calumnias que circulaban constantemente contra ellas, tanto por parte de la prensa como de los descendientes directos de aquellos que en años pasados fueron responsables de la degradación moral de sus esclavas”, las mujeres negras aprendieron a presentarse a sí mismas como en gran medida asexuales para contrarrestar las imágenes predominantes de sí mismas como Jezebeles libertinas. Es un legado que ha seguido afectando a la forma en que vemos a las mujeres negras en el siglo XXI, cuando hemos aprendido que la política de respetabilidad sexual es tan restrictiva como los estereotipos que definían a las mujeres negras como irremediablemente lujuriosas.
Televisa com español
Al regresar a la vida en el carril de paso, Max se entera por Private Eye Lady que la foto de la pequeña Maria fue tomada en una escuela orfanato, y que ella nunca fue adoptada. Max da el gran salto mental y supone que, dado que el orfanato se trasladó al D.F. hace años, su “hermana” (¡Uf! No me gusta cómo suena eso) puede que siga viviendo allí en la ciudad.
María Desamparada (dicha “hermana” y amante) se encuentra en estos momentos en la azotea de la vecindad, sacando la ropa seca del tendedero. Las dos jarochas se acercan a ella para venderle ropa nueva para embarazadas. María se niega cortésmente porque está ahorrando los centavos que le sobran para el bebé (¡estas dos viejas son como vampiros sin miedo a la luz del sol!). Acosan a María con la esperanza de convencerla, pero ella resiste.
Abajo, en la calle, Alonso ha venido a llevarla a cenar. Entra y, al ver que ella no está, se pone creativo. Unos minutos más tarde, le cuelga una sorpresa en la pared.
El triunfo del amor ver pelicula online gratis
Amazon Prime Video19. “John y Sun-Hee”, Los chicos presentan: DiabólicoEn sólo 14 minutos, “John y Sun-Hee” hace lo que la mayoría de los episodios no pueden hacer en una hora: presentar personajes con profundidad, establecer un conflicto apasionante, y pintar una historia de principio a fin de una manera que empuja al espectador al borde de las lágrimas. Lo sabemos: llorar no es precisamente la primera reacción que viene a la mente al pensar en The Boys. Pero su serie de animación derivada The Boys Presents: Diabolical pone mucho corazón en este episodio, escrito por Andy Samberg y dirigido por Steve In Chang Ahn. John (a quien pone voz Randall Duk Kim) y Sun-Hee (a quien pone voz Yuh-jung Youn) son una pareja de inmigrantes coreanos de edad avanzada, y el episodio trata del capítulo final de sus vidas. A través de sus imágenes y su música -y un diálogo rico en referencias culturales-, “John y Sun-Hee” rinde un ambicioso homenaje a la experiencia de los inmigrantes coreanos y se convierte en una oda a héroes inesperados. -Kat Moon
Russ Martin/FX16. “Go Flip Yourself,” What We Do in the ShadowsUna línea perfecta de Matt Berry es suficiente para justificar la inclusión de este episodio en esta lista. Hacia el final de la gran cuarta temporada de Lo que hacemos en las sombras, “Go Flip Yourself” amplía ingeniosamente una broma que se había insinuado a lo largo de los siete primeros episodios, llevando la serie favorita de Laszlo (Berry), “Go Flip Yourself”, al complejo vampírico. El habitual equipo de documentales es sustituido por las cámaras de Bran y Toby Dalton (Randy y Jason Sklar), el dúo de presentadores de Property Brothers, que afirman que están allí para ayudar a arreglar la casa en ruinas, pero pueden tener un motivo más retorcido. Berry continúa su carrera como MVP de la serie, pasándoselo en grande vistiendo el uniforme por excelencia de un flipper (camisa de cuadros y un par de Timberlands). Siempre está en su mejor momento cuando Laszlo se deja llevar por sus propias expresiones de hedonismo. La broma de ver al quinteto gótico del programa a través de un filtro de HGTV vacíamente enérgico nunca pasa de moda, lo que convierte a “Go Flip Yourself” en una de las medias horas más divertidas del año. -Allison Picurro
El triunfo del amor en Netflix
Triunfo del amor[1] es una telenovela mexicana producida por Salvador Mejía Alejandre para Televisa. Es un remake de la telenovela de 1998 El privilegio de amar[2], que a su vez es un remake de la novela venezolana de 1985 Cristal[3].
Victoria Gutiérrez (Victoria Ruffo) es presentada como una joven sirvienta que trabaja en casa de los Iturbide. Juan Pablo Iturbide Montejo (Diego Olivera), el futuro sacerdote, hijo de Octavio (Eduardo Santamarina) y Bernarda (Daniela Romo) se siente atraído por Victoria, la atracción es mutua.
En una noche, Victoria queda embarazada de Juan Pablo. Bernarda se enfurece al descubrir el embarazo de Victoria y la echa de la casa. Victoria encuentra apoyo en su amiga, Antonieta Orozco (Erika Buenfil) y juntas encuentran trabajo en una empresa de costura de Rodolfo Padilla (Salvador Pineda) el padre de Federico (ex novio de Fernanda) (Manuel García Muela). Victoria da a luz a una niña y la llama María.