Síntomas del embarazo semana a semana
Contenidos
Cuando has decidido que estás lista para tener un bebé, a veces esperar a ver las dos rayitas en la prueba de embarazo puede parecer una eternidad. ¿Será este mes? Cuando estás intentando concebir, es posible que analices en exceso cualquier sensación nueva que experimentes. ¿Estás hinchada? ¿Te duelen los pechos? ¿No te sienta bien la comida en el estómago?
Cada mujer tiene su propio camino hacia la maternidad, por lo que los síntomas y el momento pueden variar. Algunas mujeres empiezan a notar los primeros síntomas del embarazo una o dos semanas después de la concepción, mientras que otras empiezan a sentirlos más o menos cuatro o cinco semanas después de la concepción. Algunas mujeres pueden no notar los síntomas hasta que el periodo se retrasa notablemente, o incluso hasta más avanzado el embarazo. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Epidemiology, la mayoría de las mujeres (el 59%) experimentaron un inicio de los síntomas del embarazo en la quinta o sexta semana, mientras que el 71% declararon síntomas al final de la sexta semana y el 89% en la octava semana.
Si estás preparada para tener un bebé, es probable que hayas hecho un seguimiento de tu menstruación y te hayas fijado bien cada vez que vas al baño para ver si ha aparecido este mes. La ausencia del periodo suele ser uno de los primeros síntomas del embarazo y puede ser una señal de que un pequeño está en camino. Hazte una prueba de embarazo casera para ver si estás embarazada. Si el resultado es positivo, llama a tu ginecólogo/obstetra para programar tu primera visita prenatal en torno a las 8 semanas de gestación.
Síntomas del embarazo de 4 semanas
La prueba de embarazo es la única forma de saberlo con seguridad. Pero si es demasiado pronto para realizarte una prueba, es posible que estés atenta a los primeros signos o que creas que ya estás experimentando algunos síntomas de embarazo prematuro.
De nuevo, tendrás que hacerte una prueba de embarazo en el momento adecuado para confirmar tus esperanzas o sospechas. Pero cuando se trata de los primeros síntomas del embarazo, cada persona es diferente. Algunas personas empiezan a notar cambios una semana después de la concepción. Otras pueden no notar nada hasta que les falte la menstruación.
Normalmente se recomienda hacerse una prueba de embarazo después de no haber tenido la regla. Esto se debe a que las pruebas de embarazo miden el nivel de gonadotropina coriónica humana (hCG) en tu cuerpo, que es una hormona que empieza a acumularse cuando concibes. Pueden pasar entre tres y cuatro semanas desde el primer día de la última menstruación hasta que haya suficiente hCG en el cuerpo para que aparezca en la prueba.
El ciclo menstrual es la forma que tiene el cuerpo de prepararse cada mes para un posible embarazo. Parte de ello es el engrosamiento del revestimiento uterino, que es donde se implantaría un óvulo fecundado para iniciar un embarazo.
Primera semana de embarazo
Cuando has decidido que estás preparada para tener un bebé, a veces esperar a ver las dos rayitas de la prueba de embarazo puede parecer una eternidad. ¿Será este mes? Cuando estás intentando concebir, es posible que analices en exceso cualquier sensación nueva que experimentes. ¿Estás hinchada? ¿Te duelen los pechos? ¿No te sienta bien la comida en el estómago?
Cada mujer tiene su propio camino hacia la maternidad, por lo que los síntomas y el momento pueden variar. Algunas mujeres empiezan a notar los primeros síntomas del embarazo una o dos semanas después de la concepción, mientras que otras empiezan a sentirlos más o menos cuatro o cinco semanas después de la concepción. Algunas mujeres pueden no notar los síntomas hasta que el periodo se retrasa notablemente, o incluso hasta más avanzado el embarazo. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Epidemiology, la mayoría de las mujeres (el 59%) experimentaron un inicio de los síntomas del embarazo en la quinta o sexta semana, mientras que el 71% declararon síntomas al final de la sexta semana y el 89% en la octava semana.
Si estás preparada para tener un bebé, es probable que hayas hecho un seguimiento de tu menstruación y te hayas fijado bien cada vez que vas al baño para ver si ha aparecido este mes. La ausencia del periodo suele ser uno de los primeros síntomas del embarazo y puede ser una señal de que un pequeño está en camino. Hazte una prueba de embarazo casera para ver si estás embarazada. Si el resultado es positivo, llama a tu ginecólogo/obstetra para programar tu primera visita prenatal en torno a las 8 semanas de gestación.
Estás embarazada tradução
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.