Calculadora de meses de embarazo
Contenidos
Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Brian Levine, MD, MS, FACOG, está certificado en ginecología y obstetricia, así como en endocrinología reproductiva e infertilidad (REI). Es director y socio fundador de CCRM Nueva York y fue nombrado estrella en ascenso por Super Doctors de 2017 a 2019.
Cuando piensas en calculadoras de embarazo, probablemente no consideres a menudo las que cuentan en reversa, pero una calculadora de embarazo inversa es una que cuenta hacia atrás desde tu fecha de parto hasta la fecha en que concebiste o puedes querer intentar concebir para un cierto rango de fecha de parto.
Una calculadora de fecha de parto inversa puede ser útil por varias razones. Como se ha indicado anteriormente, si quieres tener a tu bebé, por ejemplo, a principios de verano, la calculadora inversa de la fecha prevista de parto te ofrece una ventana en la que tendrías que concebir para apuntar a esa fecha prevista de parto.
¿Cuándo daré a luz según la fecha de concepción?
En los casos en que la fecha de concepción se conoce con precisión, como en la fecundación in vitro, la EDD se calcula sumando 266 días a la fecha de concepción. La ecografía utiliza el tamaño del feto para determinar la edad gestacional (el tiempo transcurrido desde el primer día del último periodo menstrual).
¿Es octubre un buen mes para concebir?
Según el Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias, en los estados septentrionales como Washington nacen más bebés en junio y julio, mientras que en los estados meridionales el pico se produce un poco más tarde, en octubre y noviembre. Esto significa que el mejor momento para concebir en Estados Unidos es el otoño y el invierno.
¿Cuál es mi fecha prevista de parto si concibo?
Normalmente, las mujeres ovulan unas dos semanas después del inicio de su ciclo menstrual, por lo que la mejor forma de calcular la fecha prevista del parto es contar 40 semanas, o 280 días, desde el primer día de su último periodo menstrual. Otra forma de hacerlo es restar tres meses desde el primer día de tu último periodo y sumar siete días.
Calculadora de vencimientos
La mayoría de los embarazos duran unas 38 semanas desde la concepción. Normalmente, las mujeres ovulan unas dos semanas después del inicio de su ciclo menstrual, por lo que la mejor forma de calcular la fecha prevista del parto es contar 40 semanas, o 280 días, desde el primer día de su último periodo menstrual.
Otra forma de hacerlo es restar tres meses desde el primer día de tu última regla y sumar siete días. Así, si tu última regla empezó el 11 de abril, contarías tres meses hacia atrás hasta el 11 de enero y luego sumarías siete días, lo que significa que tu fecha prevista de parto sería el 18 de enero.
En nuestro centro de embarazo ofrecemos ecografías gratuitas. Nuestros profesionales médicos están formados en ecografía obstétrica limitada y prestan servicios médicos bajo la dirección y supervisión de un médico titulado.
En general, las mujeres sólo pueden concebir cuando están ovulando, es decir, cuando sus ovarios liberan un óvulo nuevo en las trompas de Falopio para su fecundación. La ovulación suele producirse unas dos semanas después del periodo menstrual y dura dos o tres días.
Sin embargo, no todas las mujeres tienen los mismos ciclos de menstruación y ovulación. Los ciclos menstruales de algunas mujeres son irregulares. Otras tienen periodos de ovulación más cercanos o más lejanos a su periodo menstrual. Algunas mujeres simplemente no están seguras de cuándo fue su último periodo. En otras palabras, calcular la concepción basándose únicamente en los ciclos corporales puede resultar difícil.
Calculadora de la fecha de concepción en función del cumpleaños
¿Te preguntas cuándo concebiste o cuándo podrías salir de cuentas? Nuestra calculadora de fechas de parto puede ayudarte. Simplemente introduzca la información requerida a continuación y obtener una estimación de su concepción y las fechas de vencimiento de inmediato. Si necesita más información o tiene preguntas sobre el embarazo, la crianza de los hijos, o sus opciones, llame a Calaveras Pregnancy Center – A Door of Hope al (209) 736-9600.
La forma más sencilla de calcular la fecha de concepción es contar aproximadamente dos semanas desde el inicio de su último período menstrual. La mayoría de las mujeres ovulan dos semanas después de que termine su periodo, y la ovulación es cuando eres más fértil y tienes más probabilidades de quedarte embarazada.
También puedes obtener una estimación mucho más precisa de tus fechas de concepción y parto con una ecografía. Las ecografías son procedimientos médicos sencillos e indoloros que se ofrecen en consultorios médicos, clínicas de obstetricia y ginecología y otros proveedores médicos.
Para calcular tu fecha de concepción basándote en tu ciclo menstrual, simplemente añade aproximadamente dos semanas desde el primer día del último periodo menstrual que tuviste antes de quedarte embarazada. Esto le dará el inicio de su periodo de ovulación, cuando su cuerpo es más fértil y tiene más probabilidades de quedarse embarazada. La ovulación es una parte normal del ciclo mensual de la mujer y suele producirse unas dos semanas después de que finalice el periodo menstrual.
Calculadora de probabilidades de embarazo
Septiembre es un mes lleno de compras para la vuelta al cole, planes para el día del trabajo y… ¿tener bebés? Si estás esperando un bebé en septiembre, ¡tienes compañía! Los estudios han demostrado que nueve de cada diez de los cumpleaños estadounidenses más comunes caen en el mes de septiembre. Profundicemos en esta tendencia y entendamos por qué nacen tantos bebés en septiembre. pruebas de embarazo
Durante las dos últimas décadas, septiembre ha sido el mes con más nacimientos en Estados Unidos. Nueve meses antes de septiembre está diciembre, que es con toda probabilidad el mes de concepción de los bebés de septiembre. Estadísticamente está demostrado que diciembre es el mes en el que más estadounidenses se quedan embarazadas. Aunque las vacaciones pueden ser una de las explicaciones de esta tendencia, también es probable que las bajas laborales influyan. Al pasar menos tiempo en la oficina, las parejas encuentran más tiempo para pasar en el dormitorio.
El 9 de septiembre es la fecha de cumpleaños más común en EE.UU., seguida del 19 de septiembre. Otra explicación de la popularidad de los cumpleaños en septiembre son los nacimientos electivos y la inducción. Muchas personas que tienen la opción de elegir cuándo dar a luz evitan los días festivos porque los hospitales suelen estar faltos de personal en las épocas de más trabajo. Esto explica por qué las fechas de nacimiento menos comunes son Nochebuena, Navidad y Año Nuevo. Las fechas de concepción de los nueve de cada diez principales cumpleaños que caen en septiembre se sitúan entre el 17 y el 28 de diciembre. Es difícil determinar con exactitud qué día de la concepción es el más popular, ya que los bebés no siempre se conciben el día en que se mantienen relaciones sexuales. De hecho, los espermatozoides pueden vivir en las trompas de Falopio hasta 5 días mientras esperan a que ovules. Además, no hay dos embarazos iguales y lo más probable es que los bebés concebidos el mismo día tengan cumpleaños diferentes. pregnancy-prep-combo