Que tomar para vomitos embarazo

Que tomar para vomitos embarazo

Diclegis

La hiperémesis gravídica es simplemente un aumento de las náuseas y los vómitos en el embarazo debido al aumento normal de una de las hormonas del embarazo. Si experimentas estos síntomas, es importante que se lo comuniques a tu obstetra, ya que, si no se tratan, pueden provocar una deshidratación grave. Hay cosas sencillas que puedes hacer en casa para ayudar a disminuir las náuseas y los vómitos y evitar deshidratarte.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o acidez estomacal es un desencadenante frecuente de náuseas y vómitos en el embarazo. Debido a los cambios normales del embarazo, las mujeres embarazadas son más propensas a padecer acidez estomacal aunque nunca la hayan tenido antes. Evita los alimentos picantes y toma antiácidos sin receta, como Tums. Si el ardor de estómago persiste más allá de las dosis ocasionales de antiácidos, habla con tu obstetra sobre la posibilidad de empezar a tomar un medicamento bloqueador de ácidos que sea seguro en el embarazo.

Algunas mujeres experimentan alivio de sus síntomas de náuseas y vómitos con suplementos dietéticos como el jengibre y la vitamina B6 (25 mg). También se sabe que la doxilamina, un somnífero de venta libre (Unisom, 12,5 mg por la mañana y por la noche y 25 mg al acostarse), ayuda a aliviar las náuseas y los vómitos. Consulta primero a tu médico antes de empezar a tomar estos suplementos y medicamentos sin receta.

Náuseas y vómitos en el embarazo

Las náuseas y los vómitos del embarazo comienzan entre la cuarta y la séptima semana después de la última menstruación en el 80% de las embarazadas y desaparecen en la vigésima semana de gestación en todas las mujeres excepto en el 10%.1 Se ha demostrado que esta afección es más frecuente en las mujeres urbanas que en las rurales.2 Un estudio3 identificó un mayor riesgo en las amas de casa y un menor riesgo en las mujeres blancas “de cuello blanco” o profesionales que consumían alcohol antes de la concepción, y en las mujeres mayores de 35 años con antecedentes de infertilidad.

  Que tomar para el ardor embarazada

La hiperémesis gravídica, una forma grave de náuseas y vómitos, afecta a una de cada 200 mujeres embarazadas.4 Aunque la definición de esta afección no se ha estandarizado, las características clínicas aceptadas incluyen vómitos persistentes, deshidratación, cetosis, alteraciones electrolíticas y pérdida de peso (más del 5% del peso corporal). La gestación múltiple, la enfermedad trofoblástica gestacional, la triploidía, la trisomía 21 (síndrome de Down) y la hidropesía fetal se han asociado a una mayor incidencia de hiperémesis gravídica.5

Náuseas matutinas del embarazo

En la mayoría de las mujeres, las náuseas matutinas comienzan en torno a la cuarta semana de embarazo y desaparecen entre las semanas 12 y 14. Sin embargo, una de cada cinco mujeres las padece hasta el segundo trimestre. Sin embargo, 1 de cada 5 mujeres padece náuseas matutinas hasta el segundo trimestre, y unas pocas experimentan náuseas y vómitos durante todo el embarazo.

En la mayoría de los casos, las náuseas matutinas no perjudican a la mujer ni al feto. Sin embargo, las náuseas matutinas graves que incluyen pérdida de peso y deshidratación requieren atención médica inmediata. Síntomas de las náuseas matutinas Los síntomas de las náuseas matutinas pueden incluir: El mito de la histeria y las náuseas matutinas Las náuseas matutinas incesantes pueden afectar profundamente a su calidad de vida, impidiéndole trabajar, relacionarse y cuidar de sus otros hijos.

  Que tomar para el dolor de cuerpo en el embarazo

Las embarazadas que padecen náuseas matutinas declaran mayores niveles de estrés psicológico, como ansiedad y depresión. Esto dio lugar a la falsa creencia de que las náuseas matutinas son puramente psicosomáticas, lo que significa que los miedos y ansiedades de la mujer desencadenan su malestar físico. Sin embargo, no existen investigaciones que respalden estas afirmaciones. Posibles causas de las náuseas matutinas La causa de las náuseas matutinas sigue siendo un misterio, pero se cree que una combinación de factores físicos y metabólicos desempeñan un papel importante, entre ellos: Las náuseas matutinas y su bebé A algunas mujeres les preocupa que la acción de vomitar pueda poner en peligro al feto. Los vómitos y las arcadas pueden forzar los músculos abdominales y provocar dolores localizados, pero la mecánica física del vómito no perjudica al bebé. El feto está perfectamente acolchado dentro de su bolsa de líquido amniótico.

¿Cuándo empiezan las náuseas matutinas?

Según el Real Colegio Británico de Obstetras y Ginecólogos (RCOG), cuatro de cada cinco embarazadas experimentan náuseas matutinas durante el embarazo y, a pesar de su nombre, esta aflicción puede atacar durante todo el día, todos los días. El RCOG subraya la importancia de un tratamiento adecuado de las náuseas matutinas, que puede incluir medicación para las náuseas en los casos más graves.

Según las directrices del RCOG, hay una falta de comprensión sobre las náuseas matutinas. Aunque las terapias sin fármacos, como el jengibre y la acupuntura, pueden aliviar las náuseas matutinas, los expertos recomiendan que los casos graves de náuseas matutinas se traten con medicamentos o incluso en el hospital.

  Que vitaminas se debe tomar para quedar embarazada

“Las mujeres con náuseas persistentes suelen tener la sensación de que no se comprende su enfermedad”, afirma el Dr. Manjeet Shehmar, autor principal de las directrices, según la BBC. “Es posible que no puedan comer sano, que tengan que ausentarse del trabajo y que sientan pena o pérdida por lo que perciben como un embarazo normal. Por lo tanto, es vital que las mujeres con esta afección reciban la información y el apoyo adecuados y conozcan las terapias terapéuticas y alternativas disponibles para ayudarlas a sobrellevar la situación.”

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad