Que pasa si te agachas mucho en el embarazo

Que pasa si te agachas mucho en el embarazo

Agacharse puede dañar al bebé en el tercer trimestre

Ha habido opiniones divergentes sobre la mejor postura en el embarazo, en lo que se refiere a coger objetos del suelo. Una corriente de pensamiento afirma que agacharse durante el embarazo supone un gran riesgo para el bebé, mientras que otra opina que agacharse durante el embarazo no perjudica en absoluto al bebé. Pero, ¿cuál es la postura médica al respecto? La naturaleza ofrece un maravilloso sistema de amortiguación para el feto en crecimiento. Los ginecólogos opinan que el líquido amniótico permite al bebé mover los brazos, las piernas, practicar movimientos respiratorios y darse la vuelta en tu vientre. Dicen que ayuda al bebé a adaptarse fácilmente cuando la madre cambia de posición. Inclinarse no afectará en modo alguno negativamente a la salud del bebé, sostuvieron.

Los expertos médicos afirmaron además que agacharse no perjudica al bebé en modo alguno. Pero a medida que el bebé crezca, a la madre le resultará difícil agacharse. Incluso puede aumentar el riesgo de tropezar y causar otras molestias.

El mayor peligro de agacharse es que aumenta el riesgo de tropezar o caerse. Caerse y lesionarse el abdomen puede resultar peligroso durante el embarazo. Puede causar desprendimiento de la placenta o separación de la pared uterina y provocar hemorragias vaginales o incluso abortos. El riesgo para el feto por agacharse y caerse se multiplica por diez durante el tercer trimestre, a medida que la pared uterina se adelgaza y la cabeza del bebé desciende hacia la pelvis.

  Que pasa si fumas en el primer mes de embarazo

Incomodidad al agacharse al principio del embarazo

No, no puedes aplastar a tu bebé al agacharte. El bebé está protegido por el líquido amniótico que rodea al feto durante el embarazo. Por lo tanto, hay muy pocas probabilidades de que aplastes al bebé en el útero cuando te agachas. Pero a medida que avanza el embarazo, esto puede cambiar.

Por lo general, no pasa nada por agacharse durante el embarazo, siempre que lo hagas de la forma correcta. El bebé permanece dentro de la placenta, que está llena de una especie de líquido amniótico. Éste crea una capa de protección entre el bebé y el mundo exterior. Así que una simple presión o flexión mantendrá a tu bebé a salvo dentro del útero.

Sin embargo, la seguridad de agacharse puede depender del estado de la embarazada, de la fase del embarazo y de su salud física general. Puede variar en función del trimestre en que te encuentres y de cómo te inclines, así que vamos a ver todas las posibles preguntas que te pueden surgir.

En el primer trimestre, agacharse no puede perjudicar en absoluto al bebé. El feto es muy pequeño al principio del embarazo. Además, tu cuerpo seguirá siendo bastante flexible. El revestimiento del estómago y la placenta protegen al bebé en todo momento, por lo que el bebé está bien protegido de cualquier contractura abdominal que pueda producirse al agacharse. A menos que tengas un embarazo complicado, no pasa nada si te agachas durante el primer trimestre. Sin embargo, si un médico te ha aconsejado que no te agaches, es mejor que te abstengas de hacerlo.

¿Las flexiones durante el embarazo pueden perjudicar al bebé?

El primer trimestre de mi primer embarazo fue el periodo de tres meses más aterrador de mi vida. En medio de lo que a mí me gusta llamar el purgatorio del embarazo (el periodo de espera en el que incluso tu médico te advierte periódicamente de la probabilidad de aborto espontáneo), me encontré asustada del mundo, con miedo a hacer cualquier cosa que pudiera comprometer la llegada segura de mi bebé a este mundo.

  A que dias empiezan los sintomas de embarazo

Y aunque es cierto que hay algunas normas muy claras sobre lo que se puede y no se puede hacer durante el embarazo, también hay muchos mitos, muchos de ellos perpetuados una y otra vez en las tertulias de Internet. Por eso me embarqué con demasiadas ideas sobre lo que no podía hacer. Resulta que la mayoría eran erróneas, incluidas estas siete.

Durante los tres primeros meses de embarazo, no solo me daba miedo hacer ejercicio, sino que me aterraba la idea de moverme. Esto se debe a que, según una investigación publicada en el Journal of Perinatal Education, “durante gran parte de la historia reciente, a las mujeres embarazadas se las trataba como si tuvieran una enfermedad y se las sometía a un estado de confinamiento. Se les aconsejaba relajarse, evitar esfuerzos extenuantes y reducir al mínimo los estiramientos y las flexiones por miedo a estrangular o aplastar al bebé”.

Agacharse al sentarse durante el embarazo

Muchas mujeres sufren dolor de espalda durante el embarazo. Está causado por distintos factores que afectan a tu postura durante el embarazo. Puedes cambiar y apoyar tu postura para ayudar a mejorar el dolor lumbar.Cómo reducir el dolor de espaldaPuedes prevenir el dolor de espalda o reducirlo mediante:Una postura correcta durante el embarazo

  Que dieta seguir en el embarazo

Cambia de postura con frecuencia para evitar sobrecargar las articulaciones.También puedes practicar para mejorar tu postura siguiendo estos pasos:Haz un ejercicio para la espaldaGato/VacaEl siguiente ejercicio te ayudará a fortalecer los músculos abdominales (estómago) que pueden sostener y aliviar el dolor de espalda durante el embarazo.

Cuándo obtener ayudaHabla con tu médico de cabecera o matrona si te duele mucho la espalda y afecta a tu calidad de vida. Si tienes dolor de espalda y:Causas del dolor de espaldaEl dolor de espalda se debe a los cambios que se producen en el cuerpo para adaptarse al crecimiento del bebé:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad