Diabetes gestacional
Contenidos
La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no puede producir suficiente insulina o no puede utilizarla con normalidad. La insulina es una hormona. Ayuda a que el azúcar (glucosa) de la sangre llegue a las células del cuerpo para ser utilizado como combustible. Cuando la glucosa no puede entrar en las células, se acumula en la sangre. Esto provoca un nivel elevado de azúcar en sangre (hiperglucemia).
La hiperglucemia puede causar problemas en todo el cuerpo. Puede dañar los vasos sanguíneos y los nervios. Puede dañar los ojos, los riñones y el corazón. Al principio del embarazo, la hiperglucemia puede provocar defectos congénitos en el bebé.
Algunas mujeres tienen diabetes antes de quedarse embarazadas. Esto se denomina diabetes pregestacional. Otras mujeres pueden tener un tipo de diabetes que sólo aparece durante el embarazo. Es la diabetes gestacional. El embarazo puede cambiar la forma en que el organismo de una mujer utiliza la glucosa. Esto puede empeorar la diabetes o provocar diabetes gestacional.
Durante el embarazo, un órgano llamado placenta proporciona al bebé nutrientes y oxígeno. La placenta también produce hormonas. Al final del embarazo, las hormonas estrógeno, cortisol y lactógeno placentario humano pueden bloquear la insulina. El bloqueo de la insulina se denomina resistencia a la insulina. La glucosa no puede entrar en las células del cuerpo. La glucosa se queda en la sangre y hace que suban los niveles de azúcar en sangre.
¿Qué ocurre si el nivel de azúcar es demasiado alto durante el embarazo?
Un nivel elevado de azúcar en sangre puede aumentar el riesgo de parto prematuro y de dar a luz antes de la fecha prevista. O puede recomendarse un parto prematuro porque el bebé es grande. Dificultades respiratorias graves. Los bebés que nacen antes de tiempo pueden sufrir el síndrome de dificultad respiratoria, una afección que dificulta la respiración.
¿Qué nivel de azúcar en sangre afecta al bebé?
Los recién nacidos deben ser tratados cuando un único análisis de glucosa en sangre sea inferior a 2,6 mmol/L en las primeras 72 horas de vida, pero a las 72 horas de edad debe ser superior a 3,3 mmol/L.
Prueba de diabetes gestacional
Pero sabemos que no está sola. Le ocurre a millones de mujeres. Sabemos que la placenta ayuda al bebé a crecer. A veces, estas hormonas también bloquean la acción de la insulina de la madre en su organismo y provoca un problema llamado resistencia a la insulina. Esta resistencia a la insulina dificulta que el cuerpo de la madre utilice la insulina. Y esto significa que ella puede necesitar hasta tres veces más insulina para compensar.
El objetivo del tratamiento es mantener normales los niveles de glucosa (azúcar en sangre). Puede incluir planes de comidas especiales y actividad física regular. También puede incluir análisis diarios de glucosa en sangre e inyecciones de insulina.
El ejercicio también es fundamental. Trabaja con tu médico para determinar el nivel de actividad que es seguro para ti y para tu bebé durante el embarazo. Utiliza también nuestros recursos para estar al día de las ideas para la actividad diaria. Lo importante es que actúes lo antes posible, sigas adelante y estés al tanto de tu estado. Es tratable. Es manejable. Y es una lucha que puedes ganar.
Dieta para la diabetes gestacional
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que comienza durante el embarazo. Si padece diabetes gestacional, su organismo no puede utilizar el azúcar (glucosa) correctamente. Esto hace que los niveles de azúcar en sangre sean más altos de lo normal, lo que puede ser perjudicial tanto para ti como para el bebé.
Durante el embarazo, la placenta produce hormonas que ayudan al crecimiento del bebé. Estas hormonas también bloquean la acción de la insulina en el organismo (lo que se denomina resistencia a la insulina). Las mujeres necesitan de 2 a 3 veces más insulina cuando están embarazadas.
La prueba para detectar la diabetes gestacional se denomina “prueba de tolerancia oral a la glucosa” (PTGO). Hay que ayunar 10 horas (generalmente toda la noche, sin desayunar). Se realiza un análisis de sangre, seguido de una bebida con 75 g de glucosa y otros análisis de sangre 1 y 2 horas después. Deberá permanecer en el laboratorio para la prueba de las 2 horas.
Si le diagnostican diabetes gestacional, es importante que siga los consejos de su médico. Controlar la enfermedad y mantener bajo control los niveles de glucosa en sangre ayuda a evitar complicaciones tanto para usted como para su bebé.
Síntomas de la diabetes gestacional
Si tiene diabetes tipo 1 o tipo 2 y está planeando formar una familia, debe planificar su embarazo lo mejor posible. Controlar sus niveles de azúcar en sangre antes de la concepción y durante todo el embarazo le ofrece las mejores posibilidades de tener un embarazo y un parto sin problemas y un bebé sano.
Aunque es posible que ya se cuide mucho, el embarazo es un momento en el que debe cuidarse aún más. Es muy importante para su salud y la de su bebé que sus niveles de azúcar en sangre se mantengan estables.
Existe la posibilidad de que algunas de las posibles complicaciones de la diabetes, como las enfermedades oculares y renales, aparezcan durante el embarazo. Tus médicos estarán pendientes de ello. También existe el riesgo de desarrollar preeclampsia, una enfermedad que consiste en hipertensión durante el embarazo y puede causar problemas al bebé.
Los bebés de mujeres diabéticas corren el riesgo de nacer más grandes de lo normal o con algún defecto congénito. También pueden nacer prematuramente o incluso nacer muertos. También corren el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 a largo plazo.