Que es edema en el embarazo

Que es edema en el embarazo

Tratamiento de los edemas durante el embarazo

El edema, comúnmente conocido como hinchazón, que se produce cuando se acumula un exceso de líquido en los tejidos, es muy frecuente durante el embarazo y suele afectar a los pies y los tobillos, dificultando o haciendo dolorosa la movilidad. El edema de pies y tobillos es más frecuente durante el tercer trimestre y desaparece con bastante rapidez después del parto, a medida que el cuerpo elimina el exceso de líquido. Una ligera hinchazón de pies y manos es perfectamente normal, pero una hinchazón excesiva o repentina podría ser un signo de preeclampsia, por lo que debes acudir al médico si notas una hinchazón extrema.

Hay una serie de factores que pueden contribuir al edema en las futuras mamás. Las mujeres embarazadas retienen más agua de lo normal y el útero en expansión ejerce presión sobre las venas de la pelvis y la vena cava, lo que hace que el flujo sanguíneo de las piernas sea más lento y se acumule líquido cerca de los pies.

Dado que la hinchazón se debe simplemente a la acumulación de líquido en las venas, es importante mantener los pies hinchados elevados por encima del nivel del corazón, lo que puede ayudar a drenar parte de la sangre de vuelta al corazón. Hacer ejercicio e, irónicamente, beber agua, puede ayudar a su cuerpo a hacer frente a la hinchazón de los pies. Los calcetines de compresión y la reducción de la ingesta de sodio también pueden ser beneficiosos. Si no es demasiado doloroso, el ejercicio también puede ayudar a aliviar las molestias. Si la hinchazón aparece sólo en una pierna, consulte a un profesional sanitario, ya que podría ser señal de un coágulo de sangre.

¿Es normal el edema en el embarazo?

Es normal que durante el embarazo se hinchen las piernas, los tobillos, los pies y los dedos. Suele empeorar al final del día y más avanzado el embarazo. La hinchazón que aparece gradualmente no suele ser perjudicial para ti ni para el bebé, pero puede resultar incómoda.

  Cuantas visitas a la matrona durante el embarazo

¿Cómo tratar los edemas durante el embarazo?

Reducir el consumo de sodio

Una forma de reducir la hinchazón durante el embarazo es limitar el consumo de sodio (sal). La sal hace que el cuerpo retenga más agua. Intente evitar los alimentos enlatados o procesados, ya que son especialmente ricos en sodio. Además, procure no añadir sal de mesa a la comida.

¿Cuándo debo preocuparme por los edemas en el embarazo?

Póngase en contacto con su matrona, médico u hospital inmediatamente si: la hinchazón aparece al principio del día o no baja cuando descansa. tiene la cara o las manos hinchadas. la hinchazón es mayor que la que ha tenido antes.

Pies hinchados durante el embarazo 38 semanas

A la mayoría de las mujeres se les hinchan los tobillos y los pies durante el embarazo. Es normal que te preocupe la hinchazón, ya que puede resultar incómoda, apretarte más el calzado y, posiblemente, hacerte sentir avergonzada. Saber qué hay que tener en cuenta y cuál es la mejor forma de controlarlo puede ayudarte a estar lo más cómoda posible.

Es probable que los pies y los tobillos se hinchen a última hora del día. Esto se debe principalmente a la gravedad: el exceso de líquido en el cuerpo se acumula en los pies y los tobillos, sobre todo si pasas mucho tiempo de pie.

Estos son signos de preeclampsia, es decir, hipertensión causada por el embarazo. Se trata de una enfermedad muy grave tanto para ti como para tu bebé, así que llama a tu médico o matrona lo antes posible. No esperes a la siguiente visita.

La mayor parte de la hinchazón es normal durante el embarazo y suele desaparecer después del parto. No obstante, si te preocupa algo, por pequeño o aparentemente insignificante que sea, habla con tu médico o matrona.

  Que significan las dos rayas en el test de embarazo

Esta información es de carácter general y no debe utilizarse como consejo médico ni para diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, ni con fines terapéuticos.

La hinchazón de los pies durante el embarazo indica

Fecha prevista de parto Semana 06 Semana 07 Semana 08 Semana 09 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13 Semana 14 Semana 15 Semana 16 Semana 17 Semana 18 Semana 19 Semana 20 Semana 21 Semana 22 Semana 23 Semana 24 Semana 25 Semana 26 Semana 27 Semana 28 Semana 29 Semana 30 Semana 31 Semana 32 Semana 33 Semana 34 Semana 35 Semana 36 Semana 37 Semana 38 Semana 39 Semana 40

Durante el embarazo, el cuerpo produce casi un 50% más de sangre y líquido para favorecer el crecimiento del bebé. Esto puede provocar hinchazón o edema, sobre todo en las extremidades. Esto es lo que puedes hacer para reducirlo o aliviarlo.

Cuando el exceso de líquido se acumula en los tejidos y el útero en crecimiento ejerce una presión adicional sobre las venas, la velocidad a la que circula la sangre por el cuerpo se ve afectada. Esto puede empujar los fluidos de tus venas hacia los tejidos de tus pies y tobillos. Es más probable que los edemas le afecten en las últimas fases del embarazo. También suelen empeorar al final del día y en verano.

Durante el embarazo, es normal que los tobillos y los pies presenten cierto grado de edema. No obstante, si sientes que tu cuerpo está experimentando cambios que te preocupan, acude a tu médico. Después del parto, la hinchazón desaparecerá a medida que el cuerpo vaya eliminando el exceso de líquido.

Tobillos hinchados durante el embarazo

Nicola Appleton es una periodista independiente afincada en el Reino Unido con especial interés en la crianza de los hijos, el embarazo y el estilo de vida de las mujeres. Tiene una amplia experiencia en la creación de contenido editorial y comercial para plataformas impresas, digitales y sociales a través de una serie de prominentes marcas británicas e internacionales, incluyendo The Independent, Refinery29, The Sydney Morning Herald, HuffPost, Stylist, Canva, y más.

  A que se debe la acidez en el embarazo

Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.

La Dra. Andrea Chisolm es ginecóloga y obstetra titulada y ha impartido clases en la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts y en la Facultad de Medicina de Harvard. Tiene más de 20 años de experiencia clínica y actualmente ejerce en Cody Regional Health en Cody, Wyoming.

La hinchazón de los pies, a veces denominada edema, afecta aproximadamente a ocho de cada 10 embarazos. Suele estar causada por el aumento de líquidos que circulan por el cuerpo. Quienes la padecen suelen notar hinchazón en las manos, los brazos, los pies o incluso la cara en el segundo o tercer trimestre, aunque la hinchazón de pies puede producirse en cualquier momento.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad