Piel seca en el embarazo: todo lo que debes saber

Durante el embarazo, los cambios hormonales son tantos que hacen de las suyas en el cuerpo de la mujer y de forma muy variable en cada una. En algunas, ocurre un aumento del vello corporal o caída del cabello, en otras hay cambios en el estado de ánimo, náuseas, retención de líquidos y piernas hinchadas.

Hay quienes sufren ansiedad e hiperactividad, desánimo, aumento de la grasa en piel y acné, o resequedad de la piel.

Desde los primeros meses de embarazo, algunas mujeres notan su piel menos hidratada, acartonada, tirante, menos elástica y poco fresca. Inclusive llegan a sufrir de escozor, eczema y fisuras en senos y abdomen. Pero ello no tiene por qué ser un problema. Además, esta situación se revertirá al culminar el embarazo.

Alimentos y bebidas

Hidrátate más de lo que acostumbras. Bebe líquidos que no contengan cafeína, ya que notarás deshidratación. Pero sobre todo bebe mucha agua. No consumas nada de alcohol, ni fumes. Aunque parezca que está de más decirlo, algunas mujeres lo hacen durante su embarazo.

Disminuye el consumo de sal y trata de no consumir productos enlatados. Consume muchas verduras y frutas. No tiendas a aderezar mucho la comida que vayas a ingerir. Los productos que comas te proporcionan una muy buena cantidad de agua.

  Consejos para disfrutar al máximo del embarazo – Macali Belleza

Cuidado corporal

Utiliza cremas hidratantes para todo tu cuerpo, aquí tienes mis favoritas. Prueba varias si es necesario, recuerda que tu cuerpo pasa por un período de cambios, y puede ser que la crema que siempre usas no te esté funcionando. Haz uso de ella preferiblemente después del baño, cuando la piel está aún algo húmeda.

Quizá tengas que cambiar el jabón que utilizas cotidianamente. Usa alguno que esté recomendado para pieles secas, para ayudar con la humectación y disminuye el uso de perfume, estos contienen alcohol, que deshidrata e irrita tu piel.

Si acostumbras a usar cepillo o guante exfoliante durante el baño, hazlo sólo cada quince días. Si bien es cierto que es buena idea deshacerse de las células muertas de la piel, no es menos cierto que ello provoca una irritación que debes evitar. Cuando seques tu piel, después del baño, hazlo con suaves toques. No te frotes con la toalla, trátala como si fuera la piel del bebé que crece dentro de ti.

El medio ambiente

Si es invierno, recuerda proteger manos y escote del frío, para evitar fisuras que pueden incluso sangrar. Utiliza una barrita humectante para tus labios y gafas de sol, si así lo requieres para proteger tus ojos. También es buena idea que te coloques gotas para humedecer los ojos.

  ¿Cuál es el mejor champú para bebés?

Si vives en una zona árida o con escasa humedad ambiental, utiliza un humidificador de ambiente. Te ayudará enormemente, sobre todo en las noches.

Trata de no exponerte al sol en exceso. Si estás en verano, protégete con protectores solares de rango alto y si es necesario utiliza una sombrilla. En la playa, mantente a la sombra el mayor tiempo posible e hidrátate constantemente.

Quizá trabajes en un ambiente con aire acondicionado, el cual reseca hasta las pieles más resistentes. Protege las áreas expuestas como manos, brazos y cara, hidratando dichas zonas con crema varias veces al día.

El maquillaje

El maquillaje que utilizas habitualmente, puede que no te favorezca durante tu embarazo. Debes utilizar bases, coloretes y pintalabios especiales para pieles secas y delicadas. Lo mismo ocurre con los desmaquilladores, escoge con cuidado los productos que vas a utilizar durante estos meses. Tu piel lo agradecerá.

Antes de acostarte, retira todo el maquillaje de tu rostro y colócate una crema hidratante reparadora nocturna. Si no usas maquillaje, igual debes limpiar muy bien la piel de tu cara e hidratarla antes de dormir.

Ejercita

Realiza ejercicios suaves y caminatas al aire libre. Una estupenda opción es realizar yoga, te relajarás, eliminarás el estrés, estirarás todo tu cuerpo y tu piel se verá beneficiada enormemente de estos ejercicios.

  Cuales son las mejores – Macali Belleza

Como verás, no es nada complicado lidiar con la piel seca durante el embarazo. Sólo debes cuidarte un poco más de lo normal, estar atenta a hidratarte por fuera con cremas, y por dentro con buena alimentación y bebiendo mucha agua.

Piel seca en el embarazo: todo lo que debes saber

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad