Estoy embarazada y me duelen los dientes que puedo hacer

Estoy embarazada y me duelen los dientes que puedo hacer

Dolor de muelas rotas durante el embarazo

Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.

¿Cómo consigo que dejen de dolerme los dientes durante el embarazo?

Hacer buches con agua salada templada (una cucharadita de sal añadida a un vaso de agua templada) puede ayudar a reducir la inflamación, lo que podría aliviarla. Haz buches con la mezcla unas cuantas veces antes de escupirla. Si tienes la cara hinchada, ponte una bolsa de hielo en la mejilla. Esto puede aliviar el dolor y la hinchazón.

¿Por qué me duelen tanto los dientes durante el embarazo?

Las causas más comunes de los dientes sensibles durante el embarazo incluyen: Hormonas. Según la Asociación Americana del Embarazo (APA), las hormonas del embarazo pueden afectar a la forma en que tu cuerpo responde a las bacterias, lo que puede provocar una infección periodontal y -lo has adivinado- dientes y encías sensibles. Aumento del flujo sanguíneo.

  Alimentos que no se pueden comer embarazada

Dolor de muelas insoportable durante el primer trimestre del embarazo

Durante el embarazo, las molestias son inevitables. Tu cuerpo está cambiando, por lo que es normal que te duela la espalda o que te cueste ponerte cómoda. Pero mientras acumulas almohadas para dormir por la noche, es posible que notes otra fuente de molestias durante el embarazo: Los dientes. Los dientes sensibles durante el embarazo pueden ocurrirle a las futuras mamás, y saber que otras mujeres embarazadas sufren los mismos síntomas puede ser algo reconfortante.

Cada uno de los cambios hormonales que se producen en tu cuerpo es igualmente el mayor culpable del dolor de dientes y encías durante el embarazo. Desde el aumento del flujo sanguíneo hasta las hormonas hiperactivas, el embarazo pasa factura. Las causas más comunes de los dientes sensibles durante el embarazo incluyen:

Hormonas. Según la Asociación Americana del Embarazo (APA), las hormonas del embarazo pueden afectar a la forma en que el cuerpo responde a las bacterias, lo que puede provocar una infección periodontal y -lo has adivinado- dolor de dientes y encías.

Aumento del flujo sanguíneo. Tu cuerpo trabaja más de la cuenta para mantenerte a ti y a tu pequeño, lo que se traduce en un aumento del flujo sanguíneo. Este aumento del flujo sanguíneo puede provocar encías sensibles, hinchadas y sensibles al tacto. Por tanto, los alimentos fríos y calientes pueden desencadenar esa sensibilidad, aunque nunca la hayas experimentado antes.

Dolor de muelas insoportable durante el embarazo

El embarazo es una época bendita. Estás experimentando numerosos cambios que te ayudarán a evolucionar hacia un nuevo ser. Sin embargo, por muy mágico que sea, el embarazo viene acompañado de muchos síntomas desagradables como pies hinchados, náuseas matutinas y un síntoma muy común pero desapercibido: el dolor de muelas. Si a ti también te duelen los dientes durante el embarazo, este blog es para ti.

  Con cuanto tiempo puedo hacerme una prueba de embarazo

Es importante mantener una buena salud durante los nueve meses, incluida la cavidad bucal, en beneficio propio y del bebé. Las mujeres suelen evitar los tratamientos dentales durante este periodo.

Soportarían con gusto el dolor de muelas, ya que se piensa que los tratamientos son perjudiciales durante el embarazo. Sin embargo, no es así. Este blog le informará detalladamente sobre las causas del dolor dental y las opciones seguras de tratamiento durante el embarazo.

Las mujeres suelen observar cambios visibles en las encías o en la cavidad bucal durante la gestación. Si hay dolor de dientes, sangrado, encías inflamadas, con irritación, lo más probable es que sufras gingivitis del embarazo. Puede aparecer con mal aliento y encías rojas y retraídas.

Dolor de dientes durante el embarazo niño o niña

Si estás esperando un bebé o planeas tenerlo, una cita imprescindible es con tu dentista. Este consejo puede parecer sorprendente, pero existe un mayor riesgo de sufrir problemas dentales durante el embarazo. Las fluctuaciones hormonales, los cambios en los hábitos alimentarios, una mayor exposición a los ácidos y una rutina de higiene bucal menos que perfecta suelen ser los culpables.

Los problemas de salud bucal de una embarazada pueden tener consecuencias tanto para el bebé como para la mamá. Por eso, para prevenir un dolor de muelas, una enfermedad de las encías u otros trastornos bucales durante el embarazo, la mejor estrategia empieza con una visita al dentista. Es importante tomar medidas para prevenir los problemas bucales durante todo el embarazo.

  Alimentos que no se pueden consumir en el embarazo

Tanto los dentistas como los obstetras prefieren que las mujeres acudan al dentista antes de quedarse embarazadas. De este modo, el dentista puede realizar una revisión y limpieza exhaustivas, así como tratar cualquier problema dental existente, lo que te permitirá tener una cosa menos de la que preocuparte durante el embarazo.

Pero si ya estás embarazada, no hay motivo para que te saltes tu cita habitual. La Asociación Dental Americana (ADA) confirma que las visitas al dentista durante el embarazo son seguras, incluidos la mayoría de los procedimientos dentales, las radiografías (con las debidas precauciones) y el uso de anestésicos locales. Pero ten en cuenta que, si necesitas tratamiento dental, es mejor que esperes al segundo trimestre si es posible.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad