Donde viajar embarazada de 6 meses

Donde viajar embarazada de 6 meses

En qué pensar durante el embarazo

Por el Dr. TAN Shu Qi, consultor, y el profesor asociado TAN Thiam Chye, consultor visitante del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Infantil y de la Mujer KKUna luna de miel de bebé puede dar a la futura mamá y al futuro papá la oportunidad de relajarse, recuperar el aliento y pasar un tiempo en pareja antes de la llegada del bebé. Antes de reservar el billete, tenga en cuenta los siguientes aspectos: ¿Es seguro viajar embarazada?

Sí, siempre que tenga un embarazo sin complicaciones. Debe estar en condiciones de viajar y no tener dolores abdominales ni hemorragias. Sin embargo, antes de empezar a reservar el billete de avión y la habitación de hotel, debe hablar con su médico para que le dé el visto bueno.¿Cuáles son las normas de las compañías aéreas para viajar estando embarazada?

El límite para viajar varía según la compañía aérea. En general, la mayoría de las compañías aéreas permiten viajar hasta las 35 o 36 semanas. Es aconsejable que consulte a su médico antes de planificar el viaje, ya que las complicaciones del embarazo pueden limitar su capacidad para viajar. Para evitar que te rechacen en el aeropuerto, es útil llevar una carta del médico que certifique que estás en condiciones de viajar. En la carta debe constar también la fecha prevista del parto.

Viajar a Kenia embarazada

Aunque en la mayoría de los casos es aceptable viajar hasta las últimas semanas de embarazo, hay algunas precauciones que debes tomar dependiendo de cuándo decidas reservar un viaje y del grado de riesgo de tu embarazo. Esto es lo que debe saber antes de sus próximas vacaciones.

  Cuantas horas duerme una embarazada

Como regla general, la mayoría de las compañías aéreas permiten volar a las embarazadas hasta la semana 36 de gestación, pero es absolutamente necesario que investigues antes de reservar tu vuelo para comprobar las restricciones. También querrá consultar a su ginecólogo o comadrona antes de viajar, sobre todo si tiene un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo.

Aunque puede que esté acostumbrada a planificar sus vacaciones por capricho o a llevar sólo lo necesario, hay algo más que debería plantearse antes de reservar un vuelo durante el embarazo: Contratar un seguro de viaje.

En caso de que cambien las restricciones de viaje, su médico le recomiende quedarse en casa o experimente algún síntoma preocupante -como hemorragias, dolor abdominal, hinchazón, dolores de cabeza, cambios en la visión o disminución de los movimientos fetales-, le conviene posponer o cancelar sus planes y acudir al médico lo antes posible.

Infección embarazo

Planificar con antelación puede hacer que viajar sea más seguro durante el embarazo. El segundo trimestre (semanas 13 a 26) es el mejor momento para viajar, ya que el riesgo de complicaciones es menor. Se puede viajar por aire, mar, carretera o ferrocarril, incluidos los viajes internacionales, aunque algunos tipos de viaje pueden estar restringidos hacia el final del embarazo. Si tiene complicaciones en el embarazo, puede que no sea seguro que viaje. Su médico o matrona pueden aconsejarle en función de sus circunstancias personales y médicas.

  Es normal que me duela el ovario izquierdo estando embarazada

Viajar durante el embarazo requiere planificación. Tu médico o matrona pueden ayudarte a decidir si es seguro para ti viajar y si debes tomar alguna precaución específica. Si decide viajar, es buena idea que se lleve una copia de su historial médico, por si la necesita mientras está fuera.

Antes de viajar, infórmese sobre los servicios sanitarios para embarazadas cerca de donde vaya a alojarse. Compruebe que su seguro de viaje la cubre en función del destino, la fase del embarazo y las enfermedades preexistentes.

Qué hacer cuando estás embarazada

Sí, no hay pruebas de que volar provoque un aborto espontáneo (RCOG, 2015). Sin embargo, dado que es el momento de mayor riesgo de aborto espontáneo, ten en cuenta que no dispondrás de ayuda médica en caso de que se produzca. También puedes sentir náuseas y agotamiento, así que es algo en lo que también debes pensar.

Buenas noticias si estás pensando en irte de viaje en el segundo trimestre: se considera el momento más seguro para volar (Hezelgrave et al, 2011). Esto se debe principalmente a que el riesgo de complicaciones relacionadas con el embarazo, incluido el aborto espontáneo, es menor durante el segundo trimestre que en el primero y el tercero (Hezelgrave et al, 2011).

Está bien volar en el tercer trimestre, pero se aconseja hacerlo antes de las 37 semanas, o antes de las 32 semanas en un embarazo gemelar sin complicaciones. Esto se debe a que podrías ponerte de parto en cualquier momento después de esas fechas (RCOG, 2015).

  El sangrado de implantación significa que estás embarazada

Puede que te sientas un poco incómoda al volar en determinadas fases del embarazo. Por ejemplo, podrías tener las piernas hinchadas, náuseas del embarazo, congestión nasal (más común durante el embarazo) o problemas de oído durante los cambios de presión debidos a esta congestión (RCOG, 2015).

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad