Dolor de ovario que baja por la pierna embarazo

Dolor de ovario que baja por la pierna embarazo

Dolor en el ovario izquierdo embarazada de 6 semanas

Algunos dolores pélvicos durante el embarazo son de esperar. Al fin y al cabo, tus ligamentos se están estirando, tus niveles hormonales están cambiando y tus órganos se están desplazando para hacer sitio a tu útero en crecimiento. Pero a veces el dolor puede ser una señal de alarma de que ocurre algo más grave. Hemos preguntado a los expertos cómo descifrar el dolor pélvico durante el embarazo, cómo tratarlo y cuándo pedir ayuda.

Desde la relajación de las articulaciones pélvicas hasta la presión que ejerce el peso de tu bebé en crecimiento, existen muchas razones por las que las personas experimentan dolor y molestias pélvicas durante el embarazo. Éstas son las razones más comunes del dolor pélvico benigno durante el embarazo.

Durante el embarazo, una articulación situada delante de la pelvis, conocida como sínfisis púbica, puede volverse inestable y provocar dolor pélvico. Puede empezar a ocurrir poco después de la concepción y empeorar hacia el final del embarazo.

También conocido como dolor de la cintura pélvica, el SPD se produce cuando el estrógeno, la progesterona y la relaxina aumentan durante el embarazo. “El aumento de estas hormonas hace que los ligamentos pélvicos se relajen y ablanden, y que las articulaciones empiecen a tener más movilidad”, explica Heba Shaheed, fisioterapeuta de Sydney (Australia) especializada en salud femenina y pélvica. Algunas personas utilizan cinturones de sujeción para estabilizar la zona.

¿Es normal que me duelan los ovarios durante el embarazo?

El embarazo provoca muchos cambios en el cuerpo. Algunos de esos cambios pueden causar molestias leves o ligeros calambres en la zona que rodea los ovarios. El dolor de ovarios puede causar dolor en un lado de la zona abdominal inferior o pélvica. A veces también puede causar dolor en la espalda o en el muslo.

  Por que en el embarazo duele la cabeza

¿Pueden los quistes ováricos causar dolor punzante en la pierna?

Los quistes ováricos también pueden provocar dolor en las piernas. Los médicos lo denominan dolor referido, que puede proceder de varias zonas del vientre o la pelvis. Las molestias proceden de ciertos nervios que comparten tus ovarios y tus piernas. Normalmente lo sentirás en la pierna que está en el mismo lado que el ovario afectado.

Dolor ovario izquierdo embarazo 2º trimestre

Un ejemplo de síntoma incómodo durante el embarazo es el dolor en la ingle y en la cara interna del muslo, sobre todo durante los últimos meses del embarazo. Este dolor pélvico durante el embarazo puede deberse a una disfunción de la sínfisis púbica (DSP), que provoca rigidez en las articulaciones pélvicas o movimientos desiguales, como cuando caminas.

La disfunción de la sínfisis púbica se produce cuando los ligamentos responsables de mantener la pelvis alineada se aflojan demasiado. Cuando un ligamento se afloja más allá de su rango normal, la articulación pélvica se vuelve inestable y puede causar dolor en la ingle y la cara interna del muslo.

Este aflojamiento de los ligamentos está causado por una hormona llamada relaxina. La relaxina es una hormona importante que libera la placenta durante el embarazo. Relaja la pared del útero y prepara su revestimiento para el embarazo, además de dilatar el cuello uterino. La relaxina también previene el parto prematuro y regula la salud de la madre y el niño de diversas maneras.

Sin embargo, durante el embarazo puede liberarse demasiada relaxina en el organismo. Cuando esto ocurre, el exceso de relaxina hace que los ligamentos responsables de estabilizar la pelvis se aflojen demasiado. Esto puede causar dolor en la parte interna del muslo y en la ingle.

  Que te es bueno para el embarazo

Dolor en la cintura pélvica

El dolor de la cintura pélvica (DPC) se refiere al dolor o las molestias en la zona lumbar o la pelvis durante el embarazo. El dolor también puede extenderse a la parte superior de los muslos y al perineo. Durante el embarazo, los ligamentos pélvicos se relajan y otras articulaciones adquieren mayor movilidad. Esto puede provocar dolor en la zona pélvica. El dolor de la cintura pélvica suele desaparecer sin tratamiento después del parto, aunque los síntomas pueden reaparecer en futuros embarazos.

Si padece PGP, es posible que sólo tenga molestias leves en la pelvis o la espalda. O puede tener un dolor intenso que le dificulte sentarse, estar de pie, caminar y desplazarse. Cada persona tiene un nivel diferente de dolor o molestias.

Algunas personas tienen más probabilidades de padecer PGP que otras. Si ha tenido dolor de espalda o pélvico antes del embarazo o ha tenido PGP en un embarazo anterior, tiene más probabilidades de tener PGP en el embarazo actual. Si ha sufrido una lesión de espalda o pélvica, también tiene más probabilidades de desarrollar PGP. Otros factores de riesgo del PGP son el número de veces que ha estado embarazada, el trabajo físicamente exigente, el sobrepeso, la angustia emocional o el tabaquismo.

Dolor en el ovario derecho al principio del embarazo

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.

  Que es aumento de la miccion en el embarazo

La Dra. Monique Rainford es especialista en ginecología y obstetricia y actualmente es profesora clínica adjunta en Yale Medicine. Fue jefa de ginecología y obstetricia en Yale Health.

El dolor pélvico durante el embarazo puede ser una parte normal de la adaptación a los cambios físicos en el abdomen y la pelvis, o incluso contracciones de Braxton Hicks. Pero como también puede ser signo de un quiste ovárico, una infección o un parto prematuro, siempre debes comentárselo a tu profesional sanitario.

Durante el embarazo, es posible que veas un bulto en medio del abdomen. Los dos lados del recto abdominal -los músculos que van de la parte superior a la inferior del abdomen- pueden estirarse y separarse durante el embarazo, provocando una diástasis de rectos.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad