Causas del aborto de gatos
Contenidos
Según los expertos, las gatas suelen estar preñadas entre 60 y 65 días. Quizá te preguntes cuánto dura el embarazo de una gata en semanas, o cuánto dura el embarazo de una gata en meses. El embarazo típico de una gata dura unas nueve semanas, lo que equivale a algo más de dos meses. Sin embargo, el periodo exacto de gestación puede variar de una gata a otra, por lo que algunos embarazos pueden ser unos días más cortos o más largos.
Si tiene una gata sin esterilizar, es importante que conozca los aspectos básicos de los embarazos en las gatas. Debe saber cuándo su gata puede quedarse embarazada, cuándo las gatas están en celo, los signos de embarazo, cómo se realizan las pruebas de embarazo a las gatas y mucho más. Tanto si desea que su gata tenga gatitos como si cree que puede estar embarazada, hay varias cosas importantes que debe saber. Esto es especialmente cierto si padece ansiedad gatuna u otros problemas similares.
Si quiere que su gata tenga gatitos, quizá se pregunte cuándo puede tenerlos una gata. Como la mayoría de los animales, las gatas deben alcanzar cierta edad antes de poder quedarse preñadas y tener gatitos. Una gata no esterilizada puede quedarse preñada a una edad tan temprana como los 4 meses, lo que la convertiría en una gata de seis meses cuando nazcan los gatitos. Independientemente de la edad de su gata, debe hablar con su veterinario si desea que su gata tenga gatitos. Si nota que su gata estornuda o que le lloran los ojos, es posible que desee que su veterinario la examine antes de un embarazo.
¿Puede una gata estar embarazada durante 3 meses?
El embarazo de una gata suele durar entre 63 y 67 días, pero puede ser difícil saber con exactitud de cuánto tiempo está preñada una gata. El periodo de gestación de una gata puede variar entre 61 y 72 días.
¿Puede una gata estar embarazada durante 4 meses?
El embarazo de una gata dura unos 63-65 días. Por tanto, una gata puede tener gatitos cuando solo tiene 6 meses.
¿Las gatas también están embarazadas durante 9 meses?
El embarazo en los felinos dura unos dos meses. Una gata permanece preñada entre 63 y 67 días, aunque puede llegar hasta los 72 días. A menudo, una gata no muestra signos de embarazo hasta pasadas dos o tres semanas. Esto da al dueño de la mascota algo más de un mes para planificar y prepararse.
Signos de parto en gatos
Durante la última semana de gestación, las glándulas mamarias de su gata aumentarán de tamaño. Las glándulas mamarias están dispuestas en dos filas paralelas a lo largo de la pared exterior del cuerpo, que se extiende desde la ingle hasta la parte inferior del pecho. Las gatas suelen tener 4 pares de glándulas mamarias. Aproximadamente 2 días antes del parto, su gata empezará a producir leche.
Puede que notes que le salen secreciones espesas de color crema de los pezones. Tu gata podría lamérsela o simplemente dejar que se seque y notarás que sus pezones tendrán pequeñas costras blanquecinas. Se cree comúnmente que cada pezón tiene su propio olor único, que los gatitos utilizan para adherirse repetidamente al mismo pezón.
Al igual que los humanos, es posible que su gato empiece a anidar – Puede ayudar a su gato en este momento colocando la caja de gestación o anidamiento en una habitación tranquila, cálida y sin corrientes de aire. Es muy importante que no haya corrientes de aire, ya que los gatitos no son capaces de regular su temperatura corporal. Asegúrese de que la ubicación de la caja está fuera del alcance de cualquier otra mascota que pueda tener, así como de los niños. Anime a su gato a dormir dentro de la caja en cuanto observe que está haciendo un nido.
Calcular el embarazo de una gata
Los estudios estiman que la mayoría de las gatas están preñadas entre 63 y 67 días, o nueve semanas. Como padre de acogida de un refugio de animales o grupo de rescate, los felinos a su cuidado pueden tener a menudo duraciones de gestación más cortas debido a fechas de concepción desconocidas.
La acogida tiene muchos beneficios para el gato y para los refugios y grupos de rescate superpoblados. Cuidar de una gata preñada le garantiza un entorno seguro, sin estrés y tranquilo que puede salvarle la vida y ayudar a que su camada se convierta en gatitos sanos y adoptables.
Si se encuentra acogiendo a una gata, hay tres tipos de signos que pueden ayudarle a saber si una gata está embarazada. No todas las gatas muestran todos estos signos y la mejor forma de confirmar si está cuidando de una gata preñada es que la examine el equipo veterinario de acogida asignado.
Un chequeo con el equipo de acogida y el veterinario asociado también podría determinar si una gata tiene problemas de salud adicionales que causen signos similares de embarazo. Siga siempre los consejos recomendados por la casa de acogida y sus socios para garantizar la seguridad del bienestar de la mascota.
Categoría de embarazo
El efecto de esto se ha demostrado en un estudio de más de 700 gatas reproductoras, en el que se descubrió que las gatas con conformación extrema, como las siamesas y las persas, experimentaban niveles mucho más altos de distocia (partos difíciles), viéndose afectados el 10% y el 7,1% de los partos respectivamente, en comparación con sólo el 2,3% de los partos en gatas con conformación normal. Por lo tanto, es muy importante que los criadores conozcan los detalles del parto normal para que puedan reconocer un problema cuando surja.
En la gestación, los fetos están espaciados a lo largo de cada cuerno del útero. Cada feto está contenido en sus propias membranas y tiene su propia placenta, a través de la cual se alimenta. El útero puede considerarse una bolsa muscular en forma de salchicha, capaz de contraerse tanto en su diámetro como en su longitud. Para facilitar su paso, cada feto está contenido en una bolsa de doble capa de membranas fetales bastante resistentes, que están llenas de líquido resbaladizo en el que flota el feto. Este líquido sirve tanto de protección como de lubricación y proporciona una fuerza de distensión, estiramiento y dilatación cuando el útero se relaja por delante y se contrae por detrás durante el parto.