Cuantas visitas a la matrona durante el embarazo

Atención prenatal

Una matrona es un profesional sanitario (hombre o mujer) que ayuda a las mujeres durante el embarazo, el parto, el nacimiento y los primeros días de la paternidad (MIDIRS, 2017). Te acompañará durante las exploraciones, las pruebas y la llegada de tu bebé al mundo.

Una matrona puede estar en el hospital, en un entorno comunitario como una unidad dirigida por matronas o una consulta médica, o puede visitarte en casa (MIDIRS, 2017). Las matronas comunitarias te harán un seguimiento durante el embarazo, te asesorarán y organizarán el acceso a la atención médica que necesites.

Para el parto, una matrona hospitalaria te apoyará y guiará y te ayudará a conseguir apoyo médico si lo necesitas. Cuando nazca el bebé, una matrona de la comunidad estará a tu lado para ayudarte a alimentarlo y cuidarlo. Hasta que estés preparada para despedirte de ella y pasar a un visitador médico.

No, es mucho más sencillo: puedes acudir directamente a una matrona para tus cuidados prenatales (NICE, 2008). En su consulta o centro de salud pueden darle los datos de contacto de una matrona del SNS. En el sitio web de la Fundación Hospitalaria del SNS también puede encontrar los datos de contacto de las matronas del SNS.

¿Con qué frecuencia debe acudir una embarazada a la consulta de su matrona?

Las citas prenatales de rutina tienen lugar a las 16 semanas, 25-26 semanas, 28 semanas, 31 semanas y 34 semanas. En su cita con la matrona a las 36 semanas, usted y su matrona discutirán sus opciones de parto si no se han discutido previamente. Citas prenatales rutinarias a las 38 y 40 semanas.

  Que analisis se hacen en el embarazo

¿Con qué frecuencia acude a la matrona después de las 37 semanas?

Todas las embarazadas deben acudir a la consulta de la matrona en las semanas 10, 16, 28, 34, 36, 38 y 41. Así como ecografías (aproximadamente) en las semanas 12 y 20. Si espera su primer hijo, tendrá citas adicionales en las semanas 25, 31 y 40.

Atención prenatal 日本語

La primera cita prenatal suele programarse entre ocho y diez semanas después de la última menstruación. Puede llamar para concertar esta cita en cuanto reciba un resultado positivo de su prueba de embarazo casera.

Si ya es paciente de las enfermeras-parteras del Hospital Sueco, ésta no será la primera vez que visite nuestro consultorio. Si es una paciente nueva, ¡bienvenida! La primera cita prenatal puede ser una excelente introducción a nuestra práctica.

Tenga en cuenta: Su primera cita prenatal será una evaluación completa de la salud y es diferente de una cita de confirmación del embarazo, durante el cual una partera o un médico confirma su embarazo mediante una extracción de sangre. A menudo no es necesaria una cita de confirmación del embarazo, ya que las pruebas de embarazo caseras son muy precisas y pueden confirmarse mediante una segunda prueba casera.

Las pruebas de embarazo caseras son muy fiables. No suele ser necesario realizar más pruebas para comprobar el embarazo antes de la primera cita prenatal, durante la cual se empezarán a controlar sus constantes vitales y las de su bebé. Si es necesario, puede hacerse un simple análisis de sangre para confirmar el embarazo.

  Por que da insomnio en el embarazo

Trabajo para embarazadas

Una vez confirmado su embarazo, es importante que acuda a su médico de cabecera o matrona lo antes posible para que pueda programar las citas que necesitará. Las citas durante el embarazo se denominan citas prenatales o atención prenatal.

Las citas prenatales permitirán a su médico de cabecera, matrona y otras personas de su equipo sanitario ayudarles a usted y a su bebé a mantenerse sanos. Aunque el embarazo vaya bien y usted se encuentre bien, es importante que acuda a sus citas para poder detectar y prevenir, o reducir, cualquier riesgo potencial.

También es una buena oportunidad para hacer todas las preguntas que tenga sobre su embarazo, como qué ocurre durante cada trimestre, los síntomas físicos del embarazo y el parto en sí. También puede hacer preguntas sobre los cuidados del bebé después del parto.

También puede recibir apoyo para ayudarle con su estilo de vida, como consejos sobre salud mental o alimentación, o ayuda para dejar de fumar o evitar el consumo de alcohol. Puedes hablar de cualquier problema que tengas en casa.

Cribado prenatal

La preparación es una parte importante del embarazo. Tanto si acabas de obtener un resultado positivo en la prueba de embarazo como si aún estás esperándolo, probablemente hay algunas cosas que sabes que vas a hacer a continuación. Es posible que tenga una lista de artículos o libros para leer sobre lo que puede esperar, y puede que se esté preguntando cuándo debe concertar su primera cita para el embarazo.

En las semanas siguientes a la concepción, tu médico o comadrona y el resto del equipo que te atiende empezarán a verte para las citas prenatales. Estas citas permiten que el equipo médico os controle a ti y a tu bebé para asegurarse de que estáis sanos y bien encaminados.

  Por que me duele el riñon izquierdo en el embarazo

A continuación le ofrecemos un ejemplo de cronograma de embarazo con citas prenatales, pruebas habituales y algunos hitos clave, para que pueda hacerse una idea de la frecuencia con la que acudirá a su médico a lo largo del embarazo y de lo que puede ocurrir en cada cita prenatal.

En los embarazos sin complicaciones, las consultas prenatales suelen tener lugar cada cuatro semanas hasta aproximadamente la semana 36 de embarazo. La siguiente visita suele ser alrededor de la semana 38, y después una vez por semana hasta el parto.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad