Cuando ir a la primera consulta de embarazo

Cuando ir a la primera consulta de embarazo

Calendario de citas médicas para embarazadas

Tu prueba de embarazo ha dado positivo y nada puede detener el buen humor que te invade, ni siquiera los primeros síntomas del embarazo, como las náuseas matutinas o el cansancio. Pero es habitual preguntarse qué hacer cuando te enteras de que estás embarazada.

Antes de dar la noticia a los cuatro vientos, tómate un tiempo para asimilarla. Después de decírselo a tu pareja, es el momento de hablar con otro miembro importante de tu equipo: el médico del embarazo o la enfermera obstétrica titulada. Ahora es el momento de empezar bien el primer trimestre y programar la primera visita prenatal.

El momento de la primera visita prenatal varía según la clínica. No hay un momento correcto o incorrecto. En la mayoría de los casos, la primera visita prenatal tendrá lugar entre las semanas 6 y 12 de embarazo. Sí, parece mucho tiempo de espera, ¡sobre todo cuando tienes tantas preguntas!

Le preguntaremos sobre su historial médico, el de su pareja y sus antecedentes familiares. Esto es para asegurarnos de que tiene el mejor plan de cuidados prenatales para usted y su bebé. También es una buena idea traer una lista de sus medicamentos actuales. Asegúrate de incluir todas las vitaminas y medicamentos de venta libre que estés tomando.

Matrona uk

La primera visita prenatal es muy importante. En ella, su médico de cabecera o matrona confirmará su embarazo, evaluará su estado de salud y le dará información que necesitará en los próximos meses. También podrá hablar con la persona que usted elija para los cuidados durante el embarazo.

  Cuando dejar de comer embutido en el embarazo

Lo mejor es concertar la cita cuando crea que puede estar embarazada o en torno a las 6-8 semanas de embarazo. La primera cita puede ser con una matrona, con su médico de cabecera o en una clínica u hospital: usted elige.

Durante la visita, el médico o la matrona le harán un historial médico y familiar detallado para evaluar su estado general de salud. Esto incluye informarse sobre embarazos anteriores, enfermedades u operaciones y sobre los medicamentos que toma, incluidos los de farmacia o supermercado. También querrán saber si tiene algún problema de salud actual y si es alérgica a algún medicamento.

El médico o la matrona te preguntarán si fumas, bebes alcohol o tomas drogas recreativas. También le preguntará si está estresada, si tiene algún síntoma de depresión o ansiedad y qué apoyo puede recibir de otras personas en casa y en el trabajo. Si sufres algún tipo de violencia familiar, debes decírselo, ya que es importante buscar ayuda profesional y ellos pueden ayudarte a hacerlo.

Cuidados prenatales

Después de confirmar su embarazo con un kit de autodiagnóstico, ¿qué debe hacer a continuación? Muy a menudo, muchas mujeres se encuentran perdidas y no saben qué más hacer antes de acudir al obstetra.  ImportanteSi experimenta algún dolor o sangrado persistente durante el embarazo antes de la cita programada, es posible que desee adelantar la fecha de la cita para que se pueda realizar una evaluación urgente del embarazo con el fin de excluir un aborto espontáneo o un embarazo ectópico (embarazo que se encuentra fuera del útero).    Iniciar la suplementación con ácido fólico En primer lugar, inicie la suplementación con ácido fólico (5 mg al día). Es importante tener en cuenta que el ácido fólico se recomienda en las primeras

  Cuando crecen los senos en el embarazo

12 semanas de embarazo para reducir los riesgos de anomalías de la médula espinal.  Puede comprar estos comprimidos sin receta y antes de la cita con su médico. El ácido fólico se vende en su farmacia local.No coma sushi crudo Evite comer alimentos crudos o productos lácteos no procesados para prevenir infecciones gastrointestinales, que pueden afectar a su bebé.  Mantenga su régimen de ejercicio a un ritmo moderado

Plan de parto

Normalmente acudirá a su primera cita (la “cita de reserva”) en torno a las 8 ó 10 semanas. El momento de esta cita dependerá de cuántas semanas de embarazo tenga cuando recibamos su remisión.

La cita de control durará al menos una hora, ya que la matrona tendrá que recopilar toda la información sanitaria necesaria para planificar sus cuidados y tiene mucha información que comentar con usted. Esta conversación incluirá:

Puede comprobar si tienes anemia. La anemia significa que tienes niveles bajos de la molécula (hemoglobina) que transporta el oxígeno en la sangre. Es muy frecuente y puede deberse a muchos motivos. Suele deberse a una carencia de hierro. El hierro es el nutriente que el organismo utiliza para fabricar hemoglobina. Te harán un análisis de sangre para comprobar si tienes anemia cuando hagas la primera cita con la matrona y también más adelante, en torno a las 26-28 semanas de embarazo. Si tiene anemia, puede sentirse demasiado cansada.

  Cuando termina el embarazo

Es posible que le recomienden tomar suplementos de hierro durante el embarazo. Es importante que los tome tal como le han aconsejado para que usted y su bebé estén lo más sanos posible. A veces, los comprimidos de hierro pueden causar molestias estomacales y ser difíciles de tolerar. Si esto ocurre, coméntelo con su matrona o médico, ya que existen otras opciones.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad