Mis cremas hidratantes favoritas para embarazadas

Mis cremas hidratantes favoritas para embarazadas

Durante la gestación entramos en una etapa de cambios que afecta incluso a nuestra piel, por lo que es sumamente importante que cuidemos la hidratación. En esta ocasión te presento mis cremas hidratantes favoritas para embarazadas.

Cremas hidratantes favoritas para embarazadas

Uno de los mayores temores entre las mujeres embarazadas es la tirantez, la sequedad y la aparición de estrías. Cuando esta última afección hace acto de presencia en nuestro cuerpo resulta casi imposible lograr que desaparezca.

Por ello, seleccionar la crema adecuada que hidrate profundamente evitará este y muchos otros problemas.

En el mercado de la cosmética encontrarás miles de productos que prometen grandes resultados, pero ¿sabes cuál es realmente seguro y eficaz? A continuación, te proporciono un análisis de las mejores opciones que he probado. ¡No olvides tomar nota!

Comprobar precio cremas hidratantes

Sin duda, es mi opción favorita. Esta crema te ayudará a hidratar intensamente y a prevenir la aparición de estrías gracias al poder de sus activos.

Por otro lado, minimiza la visibilidad de aquellas que ya están presentes en el cuerpo y promueve la creación de colágeno y elastina.

Sus ingredientes son totalmente naturales, por lo que no tienes nada que temer. Entre ellos destacan la glicerina, sangre de dragón y vitamina E.

Cuando la aplicas se absorbe rápidamente y no deja sensación grasa o pegajosa, algo que agradezco muchísimo. Además, desprende una fragancia muy suave y natural.

Tras aplicarla durante varios meses, he notado mi dermis más nutrida y elástica, y he percibido que han disminuido algunas estrías ya existentes. Hasta el momento, no puedo resaltar ningún aspecto negativo de esta loción.

Trofolastín Antiestrías

Su ingrediente estrella es la centella asiática, una planta medicinal que se emplea con regularidad en la cosmética actual debido a su acción regenerante, reparadora y cicatrizante.

Trofolastín promete aumentar la síntesis de colágeno y elastina, mejorar el tejido de la dermis y posee acción antioxidante. Además, también otorga una buena hidratación.

Cuenta con un formato higiénico y práctico, sin embargo, su olor no me ha resultado del todo agradable. El precio está en torno a los 30 euros aproximadamente, aunque a veces puedes coger alguna buena oferta.

La recomiendo especialmente a mujeres que buscan prevenir las estrías durante el periodo de embarazo. Si tu finalidad es disminuir su visibilidad, lo mejor es que busques otra opción más potente como la de Akento.

  Remedios para evitar la retención de líquidos en el embarazo

Suavinex Crema Antiestrías

Suavinex está compuesta por sustancias naturales en un 89%, por lo que a priori no resulta ser mala opción.

Sus principales ingredientes son la centella asiática, el ácido hialurónico y el colágeno. Gracias a todos ellos promete aportar elasticidad y firmeza.

El envase consiste en un bote de 400 ml con un dispensador de pulsador. Respecto al olor, desprende una fragancia a rosas que no es de mi agrado, aunque reconozco que esto es un aspecto muy personal.

Lo mejor de este cosmético es que logra hidratar en profundidad. Eso sí, para prevenir las estrías en el cuerpo y reducir la visibilidad de aquellas más leves no cumple mis expectativas.

Woman ISDIN Crema Reafirmante

¿Buscas una loción ligera, fluida y que se absorba rápidamente? En ese caso, la crema reafirmante de ISDIN puede convertirse en tu opción ideal.

Está elaborada a partir de rosa mosqueta que proporciona una gran nutrición en el cuerpo y lo reafirma. El resultado tras varios meses de uso es un 97% de piel más lisa, un 94% más firme y un 94% más hidratada.

Su envase consiste en un tubo con 150 ml de producto. Presenta una buena durabilidad, ya que basta con aplicar una pequeña cantidad en las zonas afectadas, por ejemplo: caderas, glúteos y pecho.

La recomiendo sobre todo en la época de postparto para combatir la flacidez. Sin embargo, si tu problema son las estrías, lo mejor es que la combines con otro cosmético más específico puesto que no sirve para solucionar dicho problema.

Tiagén Emulsión hidratante

Lo primero que me llamó la atención de esta crema fue su increíble precio. Por menos de 15 euros puedes conseguir una hidratante de 250 ml elaborada a partir de activos como la centella asiática, el colágeno, aceite de rosa mosqueta y vitaminas.

Aunque luego miré su INCI y vi que todos estos activos están en bajas concentraciones.

Su principal función es prevenir las estrías en el cuerpo. Por otro lado, promete reafirmar el busto y nutrir en profundidad.

¿Quieres saber si cumple con todas estas promesas? Lo cierto es que respecto a la hidratación que proporciona no tengo ninguna queja. En cuanto la aplicas, notas un tacto más suave, agradable y sientes que la dermis queda nutrida durante horas.

A pesar de ello, no he percibido ningún cambio sobre las estrías ni tampoco sobre la firmeza en la zona del pecho. Como hidratante básica es un buen producto a un precio económico, pero no esperes otros efectos.

  6 consejos para calmar el llanto de tu bebé – Macali Belleza

Remescar Estrías

La última opción de mi lista es la crema de Remescar. Se presenta como una solución diseñada especialmente para prevenir y tratar las estrías nuevas y antiguas.

Cuando aplicas la crema en la zona a tratar se crea una especie de película de silicona transparente que actúa como barrera para proteger a la dermis.

Entre todos sus efectos, promete otorgar hidratación, firmeza y moderar la inflamación así como otras irritaciones. El envase consiste en un tubo de 100 ml y su precio es de 26,75 euros.

El principal inconveniente que he detectado en esta loción es que sus ingredientes no son completamente naturales.

Además, tras aplicarla durante varios meses tampoco noté ningún cambio en el aspecto de las estrías blancas. Finalmente, considero que la usaría más bien como método preventivo.

Qué ingredientes no debe incluir una crema para embarazadas

Como he mencionado anteriormente, existen ciertos ingredientes que resultan ser altamente peligrosos si se aplican durante el periodo de embarazo.

Por ello, antes de invertir nuestro dinero en un cosmético, es muy importante que echemos un vistazo a su etiquetado.

Las principales sustancias que no debe incluir una crema para mujeres embarazadas son:

  • Retinol. Es un ingrediente antiarrugas muy potente, sin embargo, en altas dosis puede llegar a afectar negativamente al feto.
  • Cafeína. Posee una potente acción lipolítica, por lo que se emplea especialmente para quemar grasa. En el periodo de embarazo puede llegar a atravesar la placenta llegando a la leche materna.
  • Aceites esenciales. ¡Cuidado! Los aceites esenciales no son lo mismo que los aceites vegetales. Puedes utilizar el aceite de almendras dulces, argán, rosa mosqueta, de oliva…, pero debes evitar el de romero, orégano, tomillo, mentol y ruda.
  • Ácido glicólico. Es probable que termine penetrando en el torrente sanguíneo y que llegue hasta la placenta. Se trata de un ingrediente que suelen contener los exfoliantes y del que no debemos abusar ni siquiera en condiciones normales.
  • Ácido salicílico. Se emplea como antibacteriano, antiinflamatorio y antiséptico. Los médicos son muy estrictos con el uso de esta sustancia y la desaconsejan en gran medida. El principal problema es que puede afectar negativamente al feto, ya que la piel de la embarazada presenta una mayor sensibilidad.
  • Vitamina C pura. Esta vitamina es un ingrediente altamente beneficioso para la piel. Suele emplearse en cremas reafirmantes tanto para el rostro como para el cuerpo. El problema es que sus efectos son muy potentes, por lo que podría generar irritaciones en la mujer embarazada.
  Consejos para viajar en coche con niños

Otros consejos para cuidar la piel durante el embarazo

Además de preocuparte por la hidratación de la dermis, existen otros aspectos que no debes descuidar si quieres que el embarazo no deje huellas en tu cuerpo.

En primer lugar, es muy importante que evites la exposición al sol. Al producirse un aumento de la melanina, nuestra piel es más propensa a sufrir quemaduras e irritaciones. Antes de salir de casa, utiliza un buen protector solar.

Los baños calientes no son muy aconsejables. Lo mejor es darnos una ducha a una temperatura controlada. Por supuesto, utiliza jabones neutros que no sean agresivos.
Intenta beber unos dos litros de agua diaria.

Recuerda que debes hidratarte tanto por fuera como por dentro. La alimentación también repercute en algunos problemas como la aparición de acné. Evita comer alimentos excesivamente grasos.

Por supuesto, duerme entre 7 u 8 horas diarias para cuidar tanto tu piel como tu salud en general.

Conclusión

Como has podido comprobar, durante esta etapa de nuestra vida no basta con cuidar lo que comemos, puesto que ciertas sustancias que se emplean en la cosmética pueden llegar a penetrar en nuestra piel causando graves problemas.

Te recomiendo que optes siempre por productos naturales para evitar sustos innecesarios, y, por supuesto, en caso de duda acude a tu médico para que te asesore correctamente.

Espero que te sirva de ayuda la lista de mis cremas hidratantes favoritas para embarazadas.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad