El embarazo, es una de las experiencias más gratificantes y hermosas en la vida de cualquier mujer. Se trata de una época que conviene vivir con gran ilusión, evitando al máximo cualquier molestia y sobre todo el estrés.
Además, se deben tener en cuenta los cambios que el cuerpo experimenta durante esos meses. Pues, estos pueden estar acompañados de desequilibrios o anomalías que redundan en cansancio físico o mental.
Por ello, a fin de evitar cualquier malestar y disfrutar de la mejor manera tan hermosa etapa, se recomienda seguir las siguientes pautas:
Descansa lo suficiente
Contenidos
Los cambios hormonales y la gestación en sí, suele producir en las mujeres un efecto de cansancio y sueño generalizado. No se debe olvidar, que están creando vida en su interior. Por ello, se debe disponer de tiempo suficiente para descansar con mayor frecuencia que cuando no se está embarazada.
De esta forma, se previenen los estados de fatiga que hagan el embarazo innecesariamente pesado o agotador. Además, es fundamental que se duerma la cantidad de horas recomendadas, al menos ocho.
Por otra parte, para facilitar el descanso durante el último trimestre, momento en el cual el embarazo y la barriga están más avanzados, se aconseja dormir de lado y no boca arriba. De esta forma, no sólo se consigue descansar mejor, sino que además, se favorece la irrigación sanguínea de la placenta.
Evita el estrés
El estrés, es causante de cientos de afecciones en el organismo, más aún cuando se está embarazada. Pues, no sólo afecta a la mamá, también puede tener repercusiones en el bebé. Se debe entonces, evitar los sentimientos y pensamientos negativos y las sobrecargas emocionales o físicas que puedan conducir a estados de tensión o ansiedad.
No obstante, se debe igualmente mantener algún nivel de actividad, ya que no hacer nada también puede ser perjudicial. Así, lo ideal es mantener un ritmo de vida equilibrado, acorde a las capacidades de la futura madre.
Dedica tiempo a tu alimentación
Este es otro indispensable de la vida cotidiana que debe cuidarse aún más durante el embarazo. En este sentido, los expertos aconsejan realizar cinco comidas al día, y siempre en raciones moderadas.
Además, se debepreferir la ingesta de frutas, verduras y comidas orgánicas, sobre las comidas procesadas, ricas en grasa y sodio. Pues, estos últimos pueden derivar en sobrepeso, hinchazón y otros problemas problemas estomacales.
Se sugiere eliminar por completo la ingesta de cafeína, esto es café, té y refrescos carbonatados, entre otros. De igual forma, conviene evitar acostarse o dormir inmediatamente después de comer.
Por otro lado, los expertos señalan como esencial el beber mucha agua. No es necesario ceñirse a una cantidad específica pero si consumirla al levantarse, junto a cada comida y al realizar alguna actividad física. Asimismo, antes de dormir y cada vez que se sienta sed.
Siéntete guapa y atractiva
Un error frecuente entre las mujeres embarazadas, es considerar que ya no pueden ser atractivas. Sin duda alguna, una perspectiva equivocada, no hay razón para perder la feminidad o el sentido de la moda.
Las mujeres embarazadas suelen tener un brillo especial. Por tanto, no hay mejor momento para expresar la belleza a través de la ropa, el maquillaje y sobretodo la actitud. Además, cada día la ropa de maternidad se presenta más innovadora y acorde a las nuevas tendencias. Esto sin perder su nivel de confort y bienestar.
En consecuencia, es posible mantenerse guapa, atractiva, cómoda y con mucho estilo. Hay que disfrutar cambios que va mostrando el cuerpo mientras gesta al nuevo miembro de la familia.
Comparte con tu pareja
Ya sea que se trate del primero o del tercero, un hijo cambia la dinámica familiar, y la vida en general. Por lo que es muy importante aprovechar el tiempo previo a estar en pareja. Compartir el embarazo es importante.
Por ello, más allá de las clases de preparación al parto, o la decoración de la habitación del pequeño, es preciso permitirse momentos juntos. Además, no se debe relegar la vida sexual. El sexo no sólo forma parte importante de la relación en pareja, sino que aporta bienestar psíquico y contribuye en la reducción de algunas molestias físicas.
Consejos para disfrutar al máximo del embarazo