Cómo afrontar la ansiedad al principio del embarazo
Contenidos
Tener un bebé puede ser una experiencia maravillosa, pero también un momento de incertidumbre. Muchos padres tienen preguntas y preocupaciones cuando se enfrentan a todos los cambios que conlleva el embarazo. Con los consejos de todo el mundo, es difícil saber a quién escuchar. Por eso es tan importante disponer de información precisa. Te ayudará a tomar decisiones acertadas sobre cómo cuidarte antes, durante y después del embarazo.
Los tentempiés saludables te ayudan a mantenerte con energía. Prepara los tentempiés con antelación para ahorrar tiempo. Pica más verduras cuando cocines. Prepara magdalenas o barritas de cereales y guárdalas en el congelador. Guarda fruta en la encimera y lleva garbanzos tostados y frutos secos en el bolso para cuando te entre hambre fuera de casa.
Comer sano no tiene por qué costar más. Los alimentos frescos, congelados, enlatados y secos pueden ser opciones saludables. Si aún no lo has hecho, intenta establecer un presupuesto semanal o mensual para la compra y planifica tus comidas en función de los alimentos que estén de oferta en el supermercado. Cuando hagas la compra, cíñete a tu lista, compara precios y elige las marcas más baratas para ahorrar dinero. Los alimentos proteicos de origen vegetal, como las alubias, las lentejas y otras legumbres, suelen ser baratos. Utilízalos en tus comidas varias veces a la semana.
¿Cómo obtener una baja laboral durante el embarazo?
Permisos familiares y médicos no retribuidos
Si tiene cobertura, la Ley de Baja Médica por Razones Familiares (FMLA) le permite tomarse hasta 12 semanas al año de baja no remunerada protegida por el puesto de trabajo para cuidar de un nuevo bebé o de sus propias necesidades médicas graves, incluidas las relacionadas con el embarazo y la recuperación del parto.
¿Se puede decir que se está enfermo durante el embarazo?
Baja por enfermedad durante el embarazo
Si está demasiado enferma para trabajar, es posible que tenga que pedir la baja por enfermedad. Debe seguir los procedimientos de baja por enfermedad de su empresa. La mayoría de las empresas le permitirán ausentarse unos días sin justificante médico, pero para periodos más largos pueden pedirle un justificante médico.
¿Es más difícil bajarse estando embarazada?
Si el bebé ocupa tanto espacio en el útero, es posible que los músculos no puedan contraerse por completo para alcanzar el clímax.
Consejos para el embarazo
La ley le protege contra el trato injusto y el despido por embarazo. Esta hoja informativa examina sus derechos durante el embarazo y lo que puede hacer si la discriminan en el trabajo.
Todas las trabajadoras tienen derecho a 52 semanas de baja por maternidad y a percibir una paga por maternidad. Consulte Embarazada en el trabajo 2021 para obtener más información sobre el permiso de maternidad, la paga por maternidad y otros derechos y prestaciones.
Para demostrar la discriminación por embarazo o maternidad no es necesario que te compares con un hombre o una mujer que no esté embarazada, sino que demuestres que el trato recibido se debe a tu embarazo o a tu ausencia durante el permiso de maternidad.
Las trabajadoras por cuenta ajena también están protegidas contra el trato perjudicial (injusto) o el despido improcedente automático por embarazo o permiso de maternidad (Ley de Derechos Laborales de 1996, artículo 99, y Reglamento de Maternidad y Permiso Parental de 1999, artículo 19). Esta protección sólo se aplica a las trabajadoras a partir del primer día de trabajo.
Esta ficha informativa trata de la discriminación durante el embarazo. También está protegida contra la discriminación por disfrutar o haber disfrutado de un permiso de maternidad. Para obtener información sobre la discriminación por maternidad y sus derechos durante el permiso de maternidad y al reincorporarse al trabajo, consulte Derechos durante el permiso de maternidad y al reincorporarse al trabajo.
Embarazo completo
¿Es usted futura madre trabajadora o madre primeriza? Esta hoja informativa le ofrece un resumen de sus derechos y prestaciones durante el embarazo y el permiso de maternidad y le indica dónde puede obtener información más detallada.
La baja por maternidad dura 26 semanas. Si se reincorpora al trabajo durante las 26 primeras semanas de baja por maternidad, tiene derecho a volver exactamente al mismo puesto. Para tener derecho a la baja por maternidad, debe avisar a su empresa con la antelación adecuada (véase el apartado “Cómo avisar”).
La LMA tiene una duración de 26 semanas y comienza al día siguiente de la finalización de la LOM. Si se reincorpora al trabajo después de la LMA, sigue teniendo derecho a volver al mismo puesto pero, si no es razonablemente factible, su empresario puede ofrecerle un puesto alternativo adecuado en condiciones similares. Véase más abajo el apartado “Reincorporación al trabajo”.
No, su empresario debe suponer que se tomará 52 semanas de baja por maternidad. Cuando notifique a su empresa la fecha en que desea iniciar el permiso de maternidad, la empresa debe comunicarle por escrito la fecha en que finalizará el permiso de maternidad (52 semanas a partir de la fecha de inicio). Si decide no disfrutar de la totalidad de su permiso de maternidad (52 semanas), deberá notificarlo con al menos 8 semanas de antelación a la fecha de reincorporación para poder reincorporarse anticipadamente al trabajo (véase más adelante el apartado “Reincorporación al trabajo”). Si sólo desea acogerse a la baja por maternidad, debe notificarlo con 8 semanas de antelación para poder reincorporarse al trabajo al final de la baja por maternidad. Si la empresa no le comunica por escrito (en un plazo de 28 días a partir de la fecha de preaviso o del inicio del permiso de maternidad) la fecha de finalización de su permiso de maternidad de 52 semanas, no podrá exigirle posteriormente un preaviso de 8 semanas si decide reincorporarse al trabajo antes de que finalicen las 52 semanas del permiso de maternidad.
Embarazo
A medida que se acerca la fecha del parto, es posible que te veas limpiando armarios o lavando paredes, cosas que nunca habrías imaginado hacer en tu noveno mes de embarazo. Este deseo de preparar la casa puede ser útil, ya que tendrá menos cosas que hacer después del parto. Pero ten cuidado de no excederte.
En el primer trimestre, el cansancio y las náuseas matutinas pueden hacer que muchas mujeres se sientan agotadas y confusas mentalmente. Pero incluso las embarazadas que han descansado bien pueden tener problemas de concentración y periodos de olvido.
Pensar en el bebé influye, al igual que los cambios hormonales. Todo, incluido el trabajo, las facturas y las citas con el médico, puede parecer menos importante que el bebé y el parto. Hacer listas puede ayudarte a recordar fechas y citas.
El síndrome premenstrual y el embarazo se parecen en muchos aspectos. Los pechos se hinchan y se vuelven sensibles, las hormonas suben y bajan y puede que te sientas malhumorada. Si tienes síndrome premenstrual, es probable que tengas cambios de humor más graves durante el embarazo. Pueden hacer que pases de estar contenta en un momento a tener ganas de llorar al siguiente.