Como es el sangrado cuando estas embarazada

Como es el sangrado cuando estas embarazada

Spotting 6 semanas de embarazo

Muchas futuras mamás sufren hemorragias durante el embarazo. De hecho, la Asociación Americana del Embarazo afirma que los estudios demuestran que entre el 20 y el 30 por ciento de las mujeres experimentan algún grado de sangrado durante las primeras semanas de embarazo. Pero, ¿cómo saber cuánto sangrado es normal y cuándo es motivo de preocupación? Depende de lo avanzado que esté el embarazo y de la gravedad de la hemorragia.

El Dr. David McKenna, especialista en medicina materno-fetal de Perinatal Partners, aconseja llamar al médico si observa cualquier signo de hemorragia durante el embarazo y aún no ha hablado con él al respecto. Este es especialmente el caso de las mujeres que están embarazadas por primera vez. “Explique lo que le ocurre a su médico. Háblale de los pasos siguientes y de si debes volver a llamarle y cuándo”, dice.

Es frecuente manchar durante este periodo, sobre todo después de mantener relaciones sexuales, de un examen pélvico o de una ecografía transvaginal. En estos casos, la sangre puede proceder del cuello uterino. Éste se vuelve sensible durante el embarazo y puede estar un poco inflamado o irritado. Este tipo de sangrado también puede producirse antes de un aborto espontáneo o con un embarazo ectópico, pero la mayoría de las veces no es motivo de preocupación.

¿Qué aspecto tiene la hemorragia precoz del embarazo?

El manchado es un ligero sangrado vaginal que puede producirse durante el embarazo. Es muy frecuente y suele producirse al principio del embarazo, durante el primer trimestre. El manchado suele ser de color rojo o rosa. También puede ser de color marrón, como sangre vieja o como el sangrado que se produce al principio y al final de la menstruación.

¿Cómo sé si estoy embarazada si estoy sangrando?

Las hemorragias vaginales son un síntoma frecuente de los primeros meses de embarazo. Aproximadamente 1 de cada 4 mujeres presenta manchado vaginal al principio del embarazo, normalmente entre las semanas gestacionales 5 y 8, es decir, entre 1 y 4 semanas después de la menstruación prevista (1). A veces, este sangrado puede confundirse con una menstruación leve (2).

  Tengo tos y estoy embarazada que hago

¿Cuánto sangrado es normal al principio del embarazo?

Hemorragia de implantación

“Se produce entre 6 y 12 días después de la concepción, cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero”, explica el Dr. Heber. Este sangrado suele ser leve y puede durar unos días.

Hemorragia de implantación

Las hemorragias en las últimas fases del embarazo son menos frecuentes y pueden ser signo de un problema grave, como placenta previa (cuando la placenta cubre el cuello uterino) o desprendimiento prematuro de placenta (separación de la placenta). Debe acudir al servicio de urgencias de su hospital más cercano si experimenta: Causas de los problemas de sangrado durante el embarazo No siempre es posible precisar por qué una mujer sangra durante el embarazo. Algunas de las muchas razones pueden ser: Aborto espontáneo Un aborto espontáneo es la pérdida de un embarazo antes de que el feto (bebé no nacido) pueda sobrevivir fuera del útero (matriz).

El sangrado vaginal es el signo más común de aborto espontáneo. Algunas mujeres pueden experimentar dolores similares a los de la menstruación en la parte inferior de la pelvis. Otras no experimentan ningún síntoma. Embarazo ectópico Durante el primer trimestre, las hemorragias vaginales pueden ser un signo de embarazo ectópico. Esto ocurre cuando el feto empieza a crecer fuera del útero, a menudo en una de las trompas de Falopio.

Los síntomas de un embarazo ectópico pueden incluir calambres, hemorragia vaginal y dolor abdominal. El dolor puede deberse a la rotura de una trompa de Falopio. Se trata de una urgencia médica que requiere intervención quirúrgica inmediata. Hemorragia de implantación Una de las causas de hemorragia al principio del embarazo es la “hemorragia de implantación”. Suele presentarse en forma de sangrado leve o “manchado” y se produce cuando el feto se implanta (se entierra) en el revestimiento del útero (más o menos cuando debería haber llegado el primer periodo tras la concepción). Este sangrado suele durar unos días y luego cesa. Placenta previa La placenta previa se produce cuando la placenta se inserta (total o parcialmente) en la parte inferior del útero y cubre el cuello uterino. Uno de los signos de placenta previa es el sangrado después de la semana 28.

  Estoy embarazada cuando ir al médico

¿Cómo es la hemorragia de implantación?

Durante el embarazo, tu cuerpo cambia. Mucho. Y al principio del embarazo, es posible que tengas que hacer frente a cambios hormonales bastante importantes. Entre los cambios de humor, el agotamiento y las náuseas matutinas, es posible que no te sientas lo mejor posible. Pero hay otro síntoma que puede aparecer al principio del embarazo y en el que tal vez no estés pensando: el sangrado o manchado.

El sangrado durante el primer trimestre puede ser diferente para cada mujer. La cantidad puede variar de leve a abundante. Para algunas, puede ser intermitente. Para otras, puede ser más constante. Y puede ser doloroso o no.

Al principio del embarazo (a veces antes de saber que está embarazada), es posible que manche cuando le llegue la regla. Es lo que se conoce como hemorragia de implantación. “Se produce entre 6 y 12 días después de la concepción, cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero”, explica el Dr. Heber. Este sangrado suele ser leve y puede durar unos días.

Durante el embarazo, aumenta el flujo sanguíneo en el cuello uterino. Mantener relaciones sexuales o someterse a una citología vaginal, que provocan el contacto con el cuello uterino, puede desencadenar una hemorragia leve. Otros cambios cervicales que pueden desencadenar hemorragias son:

Manchas al principio del embarazo

Puede traducir esta página utilizando el botón de los auriculares (abajo a la izquierda) y luego seleccionando el globo terráqueo para cambiar el idioma de la página. ¿Necesitas ayuda para elegir un idioma? Consulte la sección Voces e idiomas compatibles con Browsealoud.

  Que pasa si te pones un ovulo y estoy embarazada

Este folleto se ha elaborado para ofrecerle información general sobre su enfermedad.    La mayoría de sus preguntas quedarán respondidas en este folleto.    No pretende sustituir la conversación entre usted y su médico o enfermera, pero puede servir como punto de partida.      Si después de leerlo tiene alguna duda o necesita más explicaciones, coménteselo a un miembro del equipo sanitario.

Poco después de la concepción puede producirse un sangrado o manchado, lo que se conoce como sangrado de implantación. Se debe a que el óvulo fecundado se incrusta en el revestimiento del útero. Esta hemorragia se confunde a menudo con la menstruación, y puede producirse en torno a la fecha prevista para el periodo.

Una vez fecundado el óvulo, éste se implanta en el revestimiento de la matriz (útero). A veces se produce una pequeña hemorragia que aparece en una exploración temprana como un hematoma (acumulación de sangre). No hay por qué preocuparse. Cuando ocurre, la mujer puede notar una pequeña hemorragia vaginal, pero no tiene por qué ser así.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad