Alimentos que debe evitar durante el embarazo
Contenidos
Los cambios en el sistema inmunitario de las mujeres embarazadas aumentan el riesgo de que ellas mismas, los fetos y los recién nacidos contraigan enfermedades transmitidas por los alimentos. Estas enfermedades pueden agravarse durante el embarazo y provocar abortos o partos prematuros. Algunas enfermedades de origen alimentario, como la Listeria y el Toxoplasma gondii, pueden infectar al feto aunque la madre no se encuentre mal. Por eso los médicos dan a las embarazadas pautas específicas sobre los alimentos que deben y no deben comer.
Las mujeres embarazadas o que puedan quedarse embarazadas -así como las madres lactantes y los padres de niños pequeños- deben tomar decisiones informadas en lo que se refiere al marisco. El pescado es una fuente de proteínas, minerales y vitaminas de alta calidad que son beneficiosos para la salud en general. Sin embargo, es importante elegir pescados que sean seguros para el consumo y ofrezcan beneficios para la salud. Siga los consejos de la FDA y la EPA sobre el consumo de pescado utilizando esta tabla y una serie de preguntas y respuestas frecuentes para elegir opciones saludables y seguras.
Dieta del primer mes de embarazo: alimentos que debes comer y evitar
El mercurio es un metal natural que se encuentra en pequeñas cantidades en el agua y los alimentos. El mercurio puede acumularse con el tiempo durante el embarazo, y unos niveles elevados en el torrente sanguíneo pueden ser perjudiciales para el bebé, sobre todo para su sistema nervioso.
Cuando un bebé está expuesto a altos niveles de mercurio, los efectos no suelen notarse hasta que se retrasan los hitos del desarrollo, como caminar y hablar. La memoria, el lenguaje y la capacidad de atención también pueden verse afectados.
Para las mujeres embarazadas, es importante no comer pescado o marisco que contenga altas cantidades de mercurio. Entre ellos se incluyen el marlín, el pez espada, el tiburón (en escamas), la caballa real, el reloj anaranjado, el pez gato y el blanquillo.
La listeria es una enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria patógena Listeria Monocytogenes. La infección por listeria, también conocida como listeriosis, puede causar graves consecuencias para la salud, como meningitis e intoxicación sanguínea.
El sistema inmunitario de los adultos sanos es lo suficientemente fuerte como para evitar contraer una enfermedad grave por el consumo de la bacteria, pero existe una elevada tasa de letalidad del 20-30% para las personas vulnerables. Más del 25% de todos los casos de listeriosis son mujeres embarazadas.
Alimentos que las mujeres embarazadas deben evitar||Divya Vlogz in Telugu
Tanto si es tu primer embarazo como si es el quinto, ponerse de parto puede ser imprevisible, y también pueden producirse falsas alarmas. Esta guía te ayudará a distinguir entre los síntomas esporádicos y las señales reales de que tu bebé está en camino.
Problemas de sueño, micción frecuente, cambios de humor sin precedentes: Todos ellos son síntomas comunes de la menopausia que pueden tener amplias consecuencias en su vida personal y profesional. Con la ayuda de su obstetra/ginecólogo, podrá volver a sentirse usted misma.
La infertilidad puede afectar a sus posibilidades de quedarse embarazada sin intervención, pero no significa que deba rendirse. Lea sobre cinco de las principales afecciones que podrían afectar a su fertilidad y lo que podemos hacer para ayudarle.
Si tienes pensado tener hijos, nunca es mal momento para hacer un inventario de tu estilo de vida y de los comportamientos que podrían afectar a tu fertilidad. Siga leyendo para saber cómo su estilo de vida podría ayudar o dificultar su capacidad para tener hijos.
Frutas que debe evitar comer durante el embarazo
Los huevos del Código León son los que tienen el logotipo de un león rojo en la cáscara, se consideran seguros para que las embarazadas los coman crudos o parcialmente cocidos (NHS Choices, 2017a). Así que puedes servirte huevos pasados por agua, esa deliciosa mousse de chocolate, suflés y mayonesa fresca si los huevos se han producido bajo el Código León.
Cocine bien la carne y las aves de corral, asegúrese de que estén bien calientes y no tengan ningún rastro de color rosado o sangre. Tenga especial cuidado con las aves de corral, el cerdo, las salchichas y la carne picada, incluidas las hamburguesas (NHS Choices, 2017a).
Muchos embutidos como el salami, el prosciutto, el chorizo y el pepperoni no están cocinados, solo curados y fermentados. Esto significa que también existe el riesgo de que contengan parásitos causantes de toxoplasmosis (NHS Choices, 2017a).
Evita el tiburón, el pez espada o el marlín y limita la cantidad de atún que comes a dos filetes a la semana. Estos pescados contienen más mercurio que otros, lo que podría afectar al sistema nervioso del bebé (NHS Choices, 2017a).
Come siempre marisco cocido, no crudo, lo que incluye mejillones, langosta, cangrejo, gambas, vieiras y almejas. El marisco puede contener bacterias y virus nocivos que pueden provocar intoxicaciones alimentarias. Los langostinos precocinados fríos son adecuados (NHS Choices, 2017a).