Calculadora de edad gestacional
Contenidos
Si se pregunta “¿de cuántas semanas estoy embarazada?”, ¡es el momento de averiguarlo! Conoce el estado de tu embarazo y la fecha prevista del parto con la calculadora de embarazo de First Response. A partir del primer día de tu último periodo menstrual es fácil calcular cuándo concebiste. Averigua la fecha prevista de parto de tu bebé para poder empezar a planificar los hitos clave.
Empieza por el primer día de una menstruación y cuenta hasta el día anterior al primer día de tu siguiente menstruación. Cuenta el primer día de sangrado o manchado como el primer día. La duración media del ciclo es de 28 días, pero puede oscilar entre 20 y 45 días.
Calculadora de la fecha prevista de parto
Fecha de parto por ecografía: Si se ha calculado una fecha de parto a partir de una ecografía en el primer trimestre, es preferible utilizar el método de cálculo inverso. De este modo se calcula la edad gestacional actual y se obtiene una fecha estimada de FUM.
Gestación en una fecha futura o pasada: Se utiliza para calcular la gestación en el futuro o en el pasado. Primero, calcule la gestación actual utilizando uno de los otros métodos, luego vaya a esta sección y elija fecha pasada o futura.
Fecha en una gestación futura o pasada: Permite calcular la fecha en una gestación determinada (introdúzcala en semanas). Primero, calcule la gestación actual utilizando uno de los otros métodos, luego vaya a esta sección y elija una edad gestacional.
Predictor de género chino
Embarazo es un término utilizado para describir el estado de una mujer durante un periodo de tiempo (~9 meses) en el que se desarrolla una o más crías en su interior. El parto suele producirse aproximadamente 38 semanas después de la concepción, o unas 40 semanas después del último periodo menstrual. La Organización Mundial de la Salud define que un embarazo normal dura entre 37 y 42 semanas. Durante la primera visita al ginecólogo-obstetra, el médico suele dar una fecha estimada (basada en una ecografía) en la que nacerá el niño, o fecha prevista del parto. También puede calcularse en función de la última menstruación.
Aunque la fecha prevista del parto puede estimarse, la duración real del embarazo depende de varios factores, como la edad, la duración de embarazos anteriores y el peso de la madre en el momento del parto.1 Sin embargo, todavía hay más factores que afectan a la variación natural de los plazos del embarazo y que no se conocen bien. Los estudios han demostrado que menos del 4% de los nacimientos se producen en la fecha exacta del parto, el 60% en el plazo de una semana y casi el 90% en el plazo de dos semanas.2 Por tanto, aunque es posible estar bastante seguros de que el hijo de una persona nacerá en el plazo de unas dos semanas de la fecha prevista del parto, actualmente no es posible predecir con certeza el día exacto del nacimiento.
Calculadora de concepción
La fecha estimada del parto es la fecha en la que se espera que se produzca el inicio espontáneo del trabajo de parto, que puede comprobarse utilizando una calculadora de embarazo. El embarazo suele durar entre 37 y 42 semanas a partir del primer día de la última menstruación. Es normal que las futuras mamás sientan curiosidad por conocer la fecha prevista del parto, que también se denomina fecha probable de parto. Si estás ansiosa por saber cuándo llegará al mundo tu pequeño tesoro, nuestra sencilla calculadora de la fecha prevista de parto hará el trabajo por ti. Para calcular la fecha prevista del parto, introduzca la fecha del primer día de su última menstruación y haga clic en “Calcular fecha prevista del parto”; la calculadora se encargará del resto. Rellena los datos necesarios en la calculadora de la fecha prevista del parto o ponte en contacto con nosotros para que te ayudemos.
La fecha estimada del parto es la fecha en la que es más probable que nazca el bebé. Se conoce comúnmente como fecha prevista de parto. El número de semanas de embarazo se denomina periodo gestacional. Es importante que tanto tú como tu obstetra conozcáis vuestra edad gestacional, ya que os ayuda a proporcionar los cuidados adecuados a la madre y al feto en cada etapa del embarazo. Sin embargo, la fecha prevista de parto es sólo una estimación de cuándo darás a luz y no significa que tu bebé vaya a nacer exactamente en esa fecha. Teniendo en cuenta que un embarazo puede durar entre 37 y 42 semanas y que la fecha del parto depende de varios factores, el bebé puede nacer unos días antes o después de la fecha prevista.