Embarazada 1 semana
Contenidos
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Síntomas del embarazo semana a semana
La ausencia del periodo no siempre es el primer síntoma de embarazo. Hay varios síntomas que pueden indicar un embarazo antes de que te baje la regla. Si estás intentando concebir, busca estos primeros síntomas de embarazo una o dos semanas antes de que te venga la regla.
Las náuseas matutinas tienen mala fama. Como le dirán la mayoría de las mujeres embarazadas, pueden aparecer en cualquier momento. También es un signo precoz habitual del embarazo antes de que te baje la regla. Unas semanas después de la concepción, el cuerpo produce más estrógeno y progesterona, lo que provoca náuseas o vómitos. Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), las náuseas matutinas remiten después del primer trimestre en algunas mujeres, mientras que otras las padecen durante todo el embarazo.
A veces todos nos sentimos un poco cansados y decaídos si no nos cuidamos como es debido. Sin embargo, uno de los primeros signos más comunes del embarazo es la fatiga o el agotamiento extremos. Es posible que actividades que antes no te inquietaban te cansen y que tengas muchas ganas de dormir aunque ya hayas dormido entre 7 y 9 horas. El cuerpo está produciendo más sangre para mantener al bebé en desarrollo, lo que puede causar fatiga y aumentar tu necesidad de nutrientes. Estos síntomas suelen durar todo el primer trimestre y pueden aliviarse descansando, siguiendo una dieta rica en nutrientes y bebiendo mucho líquido.
¿Estoy embarazada?
Las cosas deberían volver a la normalidad en tu segundo trimestre. Así que mientras estés recibiendo una cantidad razonable de nutrición, no te hará daño seguir tus nuevas (y a veces extravagantes) preferencias (American Pregnancy Association, 2018).
Si estás sentada en reuniones luchando contra las ganas de vomitar, definitivamente no estás sola. Alrededor del 50% al 80% de las mujeres embarazadas vomitarán o sentirán náuseas (Koren et al, 2002). Esto puede empezar a ocurrir en cualquier momento entre dos y ocho semanas después de concebir al bebé.
Un pequeño número de mujeres pueden sufrir una forma grave de náuseas y vómitos denominada hiperemesis gravídica (HG). La hiperemesis gravídica puede provocar complicaciones en el embarazo, como deshidratación, pérdida de peso y desequilibrio electrolítico, por lo que puede ser necesario ingresar en el hospital (Fantasia, 2014; RCOG, 2016).
En muchas mujeres, el embarazo puede provocar estreñimiento e hinchazón (Li et al, 2015). Esto podría deberse a que estás produciendo una gran cantidad de progesterona, por lo que tu sistema digestivo se ralentiza (Li et al, 2015; Mayo Clinic, 2017). Para saber más sobre cómo prevenir el estreñimiento en el embarazo, consulta aquí.
Síntomas poco frecuentes durante el primer mes de embarazo
Cuando has decidido que estás lista para tener un bebé, a veces esperar a ver las dos rayitas en una prueba de embarazo puede parecer una eternidad. ¿Será este mes? Cuando estás intentando concebir, es posible que analices en exceso cualquier sensación nueva que experimentes. ¿Estás hinchada? ¿Te duelen los pechos? ¿No te sienta bien la comida en el estómago?
Cada mujer tiene su propio camino hacia la maternidad, por lo que los síntomas y el momento pueden variar. Algunas mujeres pueden empezar a notar los primeros síntomas del embarazo una o dos semanas después de la concepción, mientras que otras empiezan a sentirlos más o menos cuatro o cinco semanas después de la concepción. Algunas mujeres pueden no notar los síntomas hasta que el periodo se retrasa notablemente, o incluso hasta más avanzado el embarazo. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Epidemiology, la mayoría de las mujeres (el 59%) experimentaron un inicio de los síntomas del embarazo en la quinta o sexta semana, mientras que el 71% declararon síntomas al final de la sexta semana y el 89% en la octava semana.
Si estás preparada para tener un bebé, es probable que hayas estado controlando tu menstruación y vigilando atentamente cada vez que vas al baño para ver si ha aparecido este mes. La ausencia del periodo suele ser uno de los primeros síntomas del embarazo y puede ser una señal de que un pequeño está en camino. Hazte una prueba de embarazo casera para ver si estás embarazada. Si el resultado es positivo, llama a tu ginecólogo/obstetra para programar tu primera visita prenatal en torno a las 8 semanas de gestación.